MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), José Luis Centella, ha recordado este martes al Gobierno que es el momento de "negociar" con los mineros que durante los últimos días han realizado una marcha desde las comarcas mineras hasta Madrid para protestar contra los recortes a las subvenciones del sector, y no es tiempo "de la porra y el bote de humo".
En rueda de prensa en el Congreso, Centella ha deseado que "el Gobierno no convierta en un problema de orden público lo que será una tremenda muestra de solidaridad". "El Gobierno ha creado una situación desesperada en gran parte de la población de las zonas mineras, a miles de familias, y ahora tienen la posibilidad de buscar soluciones. Es el momento del acuerdo, de la negociación, y no de la porra y el bote de humo", ha insistido.
Por eso, ha reclamado a los 'populares' que el próximo jueves, en la reunión de la Diputación Permanente, den el "visto bueno" a la convocatoria de una sesión de la Comisión parlamentaria de Industria para debatir este problema.
"Lo mejor que puede hacer el Congreso es no dar con la puerta en las narices a los Mineros (MINEROS.CO) sino decirles que las puertas están abiertas y que vamos a discutir sus problemas. Si el Gobierno el jueves dice 'no' a la Comisión de Industria, a que se discuta, estará diciendo 'no' a miles de familias que han venido a Madrid en son de paz para que se les escuche", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La oposición reprocha al Gobierno que apruebe una nueva reforma sin negociar el contenido con nadie
- Economía/Bankia.- PSOE respalda la entrada del Estado pero pide al Gobierno negociar la reforma del sistema financiero
- Economía/PGE.- (Ampl.) UGT y CC.OO. denuncian que el Gobierno no les ha consultado y piden negociar los Presupuestos
- Economía/Laboral.- CSI-F pide al Gobierno negociar para recuperar el poder adquisitivo perdido por los funcionarios
- Economía/29M.- Méndez dice que la negativa del Gobierno a negociar "aleja la posibilidad" de desconvocar la huelga