Economía

Economía/Empresas.- Altadis suprimirá 85 empleos en su fábrica de Logroño durante los próximos tres años

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Altadis ha anunciado este martes la puesta en marcha de un plan de reorganización de tres años en su fábrica de cigarrillos de Logroño (La Rioja), que incluirá la supresión neta de 85 puestos de trabajo en este periodo.

La empresa, que ha informado ya a los sindicatos de esta decisión, asegura que con esta iniciativa pretende reforzar el futuro a largo plazo de esta planta, la única fábrica de cigarrillos que mantiene en España, elevando su productividad y mejorando la eficiencia operativa.

Este plan de reorganización se aplicará durante el periodo 2012-2014 e implicará la reestructuración de tareas y funciones de determinados puestos vinculados directamente al ámbito de la producción, lo que conllevará, según ALTADIS (ALT.MC) "un excedente de 107 trabajadores".

Al mismo tiempo, otro de los objetivos del plan es rejuvenecer la plantilla de esta fábrica riojana, para lo que contratará cerca de 22 nuevos trabajadores. Así, el personal de la fábrica después de la reorganización se situará en 462 personas, frente a las 547 existentes, lo que supone una reducción neta de 85 empleos.

La tabaquera, que se integró en el Grupo Imperial Tobacco en junio de 2008, ha asegurado que ofrecerá prejubilaciones entre su personal, adhesiones voluntarias a los despidos y promociones para los empleados actuales.

La idea, según Altadis, es que la fábrica de Logroño se adapte a la estrategia de Imperial Tobacco en el área de producción, "que trata de disponer de fábricas flexibles y eficientes en las que se optimicen los recursos en función de los volúmenes que se les asigne".

La dirección de Altadis asegura que ha ofrecido a los sindicatos iniciar un proceso de negociación con carácter inmediato en el que se contemple "una amplia gama" de medidas de apoyo a los trabajadores dentro de un plan social que incluirá, "en lo posible", jubilaciones parciales a partir de los 61 años y bajas indemnizadas que permitan enlazar con la jubilación.

"Esperamos que la gran mayoría de los afectados dejen la fábrica bien de manera voluntaria, bien a través de una prejubilación", afirma la tabaquera.

El plan de reorganización contempla además la posibilidad, en aquellos trabajadores en los que sea de aplicación, de equiparar la jornada de trabajo efectiva anual a otros centros fabriles del Grupo Imperial Tobacco.

BRISBY: "ES NECESARIO".

El presidente de Altadis, Dominic Brisby, ha asegurado que se ha realizado el anuncio en cuanto se ha tomado la decisión final y que la prioridad "más inmediata" de la empresa es encontrar la manera de ayudar a los trabajadores afectados.

"Tenemos un reconocido historial de trato justo y responsable a nuestros trabajadores y les hemos asegurado que el proceso de negociación será dirigido de manera transparente y considerada (...)Este plan de reestructuración es necesario para asegurar la futura competitividad y sostenibilidad de la fábrica de Logroño", ha explicado.

Tras la integración de Altadis en Imperial Tobacco Group, la Compañía adoptó la decisión de concentrar toda la producción de cigarrillos que se venía realizando en España en su factoría de Logroño, tanto de rubios como de negros, permaneciendo como única fábrica de cigarrillos en nuestro país.

Situada en el polígono industrial de El Sequero, a 18 kilómetros de la ciudad de Logroño, en el término municipal de Agoncillo, la fábrica fue inaugurada el 26 de junio de 1978. De las 547 personas que conforman la plantilla actual, el 73% son hombres y el 27% restante mujeres.

El 83% de la producción de la fábrica corresponde a cigarrillos rubios, con Fortuna, Ducados Rubio, Nobel y JPS como principales marcas, y el 17% a cigarrillos negros, con Ducados negro, Habanos y BN como marcas más relevantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky