La ministra propone "incentivos sociales, laborales y fiscales" para los mayores que sigan en activo después de la edad de jubilación
SANTANDER, 9 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha mostrado este lunes en Santander contraria a que en España se utilice la jubilación anticipada como una "forma de regulación de empleo" y ha abogado por la introducción de "incentivos sociales, laborales y fiscales" que fomenten que aquellas personas mayores que lo deseen, "voluntariamente", puedan seguir en el mercado laboral más allá de la edad de jubilación.
Báñez ha defendido además la posibilidad de que haya una "coexistencia" entre salario y pensión que "flexibilice" la transición a la jubilación y un contrato indefinido a tiempo parcial que facilite compaginar trabajo y ocio.
"El esfuerzo tiene que ser premiado. El que lo prolongue será recompensado por el sistema", ha afirmado Báñez durante la inauguración del curso 'Envejecimiento activo y prolongación de la vida laboral' que desde este lunes se imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
En el acto, ha señalado que el Gobierno de España presentará "en los próximos meses" una nueva fórmula que permita compatibilizar salario y pensiones que dé una "mayor flexibilidad y gradualidad" a la transición entre la vida laboral y la jubilación, algo que ya había anunciado con anterioridad.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La pensión media de los autónomos baja 18 euros en abril respecto al año pasado, según UPTA
- Economía/Laboral.- Empleo presentará "en los próximos meses" una nueva fórmula para compatibilizar salario y pensión
- Economía/Laboral.- Los autónomos jubilados cobran una pensión un 42% inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena
- Economía/Laboral.- IU denuncia que la Seguridad Social amenaza a trabajadores con quitarles la pensión por incapacidad
- Economía/Laboral.- La pensión media de los autónomos es 349 euros inferior a la del Régimen General, según UPTA