El déficit comercial del sector TIC aumentó un 18,9%, hasta los 13.041 millones
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocios de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se situó en 91.427 millones de euros en 2010, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al año anterior, según los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con estos datos, el número de empresas del sector TIC se situó en 43.451, un 3,3% más que el año anterior. No obstante, estas empresas generaron un valor añadido de 33.781 millones de euros, un 3,7% menos.
Por su parte, el número de ocupados de este sector se situó en 396.543 personas en 2010, frente a los 396.395 empleados del año anterior.
En cuanto al gasto interno en I+D, las empresas del sector TIC invirtieron en este capítulo 1.042 millones de euros en 2010, lo que supone el 13,9% del gasto total empresarial en actividades de I+D. En concreto, las empresas que mayor gasto tuvieron en I+D durante el año
2010 fueron las de Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, con 606 millones de euros.
Los datos del INE desvelan que el sector TIC concentró el 18,4% del total del personal dedicado a tareas I+D en el sector empresarial y el 17,8% del total de los investigadores en dicho periodo.
Asimismo, el valor de la producción de bienes TIC aumentó un 0,8% en el año 2010 al alcanzar los 4.319,7 millones de euros, siendo los Equipos de Telecomunicaciones y Otros productos TIC los que registraron los mayores incrementos en su valor de producción, del 6,3% y el 5,5%, respectivamente.
DEFICIT COMERCIAL
En cuanto al comercio exterior, la balanza comercial de los productos TIC presentó un saldo negativo de 13.041,8 millones
de euros en 2010, un 18,9% más respecto a 2009.
En concreto, las exportaciones totalizaron 5.538,9 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 18.580,7 millones de euros.
Por categoría de productos, los Componentes electrónicos representaron el 35% del total, mientras que los Equipos de
telecomunicaciones supusieron el 26,2% de las importaciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Tous sortea la crisis por su negocio exterior y planea abrir 20 tiendas en China este año
- Economía/Empresas.- Microsoft asumirá una carga de 4.920 millones por depreciaciones en su negocio de Internet
- Economía/Empresas.- Mahou-San Miguel obtuvo una cifra de negocio mundial de 1.196 millones en 2011, un 3,7% más
- Economía/Empresas.- Telefónica reduce en 1.450 millones su deuda tras completar reordenación de su negocio en Colombia
- Economía/Empresas.- Cepsa ampliará su negocio petroquímico en Asia y estudiará adquisiciones estratégicas