Economía

Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno catalán no descarta recurrir ante el TC la Ley de estabilidad presupuestaria

El Consejo de Garantías Estatutarias aprecia que uno de sus artículos es inconstitucional

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

La Generalitat no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la Ley de estabilidad presupuestaria que aprobaron las Cortes en abril.

Lo ha asegurado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Francesc Homs, en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, poco después de hacerse público el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias sobre esta ley, que aprecia que uno de sus artículos es inconstitucional.

Según el órgano catalán que vela por el cumplimiento del Estatut y la Constitución, el nuevo artículo de la Ley Fundamental que pactaron en verano PP y PSOE y que limita el déficit público "no habilita al legislador para introducir un mandato que limita de manera desproporcionada la autonomía financiera de las comunidades autónomas", como hace la norma del Congreso.

La solicitud de dictamen del Consejo la hizo el PSC tras aprobarse esta ley en las Cortes, que contó con el apoyo de CiU en el Congreso, partido que votó en contra de la modificación de la Constitución pero que aprobó esta norma que la desarrolla.

Según el dictamen del Consejo, recogido por Europa Press, es inconstitucional ampararse en el nuevo artículo de la Constitución, el 135, relativo a la estabilidad presupuestaria, para limitar "de manera desproporcionada la autonomía financiera de las comunidades autónomas" y obligarles a destinar su superávit a reducir la deuda a partir de 2032.

"No se puede negar que destinar el superávit a reducir el endeudamiento puede ser recomendable en el marco de una política fiscal prudente de programación presupuestaria plurianual, pero la introducción de esta previsión debería hacerse mediante instrumentos basados en los principios de colaboración y cooperación", asegura el dictamen.

Por ello, ha indicado que en vez de legislarlo, lo que debería haber hecho el Gobierno es adoptar un acuerdo con las comunidades "en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera".

La Ley "impide al Parlamento la libre decisión de dedicar este superávit bien a reducir el endeudamiento neto, bien a las finalidades de gasto que considere oportunas de acuerdo con las directrices políticas o económicas prioritarias", lo que supone atentar contra el principio de autonomía financiera que reconoce el Estatut.

CIU SE DEFIENDE

Homs ha defendido que CiU votase a favor de la Ley de estabilidad presupuestaria, un texto que no es del todo de su agrado, pero que se logró negociar a favor de sus demandas.

"Si tienes la posibilidad de atenuar una sentencia y que no sea de muerte, aunque el resultado no te guste, la cogerás", ha asegurado el portavoz del Gobierno catalán.

Homs ha cargado contra la actitud del socialismo, y ha asegurado no entender por qué promovieron y votaron a favor con el PP de la modificación de la Constitución en verano y luego presentaron una solicitud de dictamen al Consejo de Garantías sobre la ley que la desarrolla.

"Se les tendría que caer la cara de vergüenza", ha asegurado Homs, que ha indicado que los socialistas catalanes se contradicen y que hacen politiquería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky