Andreu quiere tomar declaración "cuanto antes" a los querellados aunque no lo hará hasta decidir sobre la intervención judicial
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los 35 imputados por la salida a bolsa de BANKIA (BKIA.MC)tendrán un plazo máximo de cinco días desde la última notificación de la querella para recurrir el auto del juez Fernando Andreu y solicitar el archivo de la causa a la Sala de lo Penal, superior jerárquicamente al magistrado instructor, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
La intención del magistrado es realizar "cuanto antes" el interrogatorio de los exconsejeros de la entidad contra los que se dirige la querella presentada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) contra Bankia; su matriz, el Banco Financiero de Ahorros (BFA); y 33 exconsejeros, entre ellos el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el expresidente de Bancaja y Banco de Valencia José Luis Olivas, el exministro del Interior Angel Acebes o el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández.
No obstante, las citadas fuentes descartaron que estas declaraciones se vayan a producir antes del próximo 23 de julio, fecha establecida por el juez instructor para celebrar una comparecencia en la que se dirimirá si la Audiencia Nacional asume la intervención judicial de la entidad, solicitada por UPyD para salvaguardar los derechos de los trabajadores y acreedores de la entidad.
Durante este jueves, el Juzgado Central de Instrucción número 4 ha ido notificando la querella a los imputados que tenía localizados y ha comenzado los trámites para averiguar el domicilio del resto, a fin de trasladarles su situación procesal de cara a una próxima citación. Además, un buen número de abogados, muchos en representación de grandes bufetes de la capital, han ido acercándose a las dependencias judiciales para interesarse por la causa.
Desde el momento en el que se produzca la última notificación los 35 imputados tendrán un plazo de tres días para recurrir en reforma ante el propio juez instructor, que previsiblemente confirmará su resolución, y otro de cinco para acudir directamente en apelación a la Sala de lo Penal, que se encargaría de revisar el auto de imputación.
AMPLIACION DE LA IMPUTACION
Sobre el hecho de que consejeros de Bankia en el momento de su salida a bolsa como el socialista Virgilio Zapatero no se encuentren entre los imputados por no haber sido mencionados en la querella, las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han indicado que la relación de inculpados puede ampliarse o disminuir en función del desarrollo de la instrucción.
La querella también se dirige contra el exconsejero delegado de la entidad Francisco Verdú, el expresidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio José Manuel Fernández Norniella, el expresidente de la Asamblea de Madrid Jesús Pedroche, el exsecretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada y la exconcejal de Madrid Mercedes de la Merced.
También están imputados representantes del PSOE, como el exdiputado madrileño Jorge Gómez o el exconcejal de la capital José María de la Riva; de Izquierda Unida (IU), como José Antonio Moral Santín; o de CC.OO., como Francisco Baquero y Pedro Bedia.
El resto de imputados en la causa son Carmen Cavero, Alberto Ibáñez, Javier López Madrid, Juan Llopart, Araceli Mora, Francisco Juan Ros García, José Manuel Serra, Milano Soto, Francisco Pons, Luis Blasco, Rafael Ferrando, José Rafael García-Fuster, Agustín González, Remigio Pellicer, Estanislao Rodríguez-Ponga, Mercedes Rojo-Izquierdo, José Manuel Suárez del Toro y Angel Villanueva.
Relacionados
- Economía/Bankia.- El consejero de IU fue quien pidió la baja temporal de militancia tras la admisión de la querella
- Economía/Bankia.- El consejero de IU está suspendido de militancia desde la admisión de la querella
- Economía/Bankia.- Rosa Díez tiene "la satisfacción del deber cumplido" tras admitirse a trámite la querella
- Economía/Bankia.- Accionistas minoritarios de Bankia confían en que la querella sirva para compensar sus pérdidas
- Economía/Bankia.- Satisfacción en UPyD por la admisión de su querella, que "abre el camino a depurar responsabilidades"