BILBAO, 05 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Formica se reunirá este viernes para acordar nuevas movilizaciones de rechazo a la intención de la compañía de cerrar la planta, ubicada en Galdakao, con una plantilla de 212 trabajadores según han informado fuentes del comité a Europa Press.
Las mismas fuentes han señalado que el próximo martes está previsto que representantes de una empresa contratada por Formica les informe sobre el cierre previsto, pero han precisado que, de momento, no les han presentado ningún expediente.
El pasado jueves les comunicaron que se iba a cerrar la planta de Galdakao, si bien no se cerraría al completo, ya que se mantendrían los departamentos comercial, finanzas, marketing, recursos humanos y muestrarios, lo que supondrían alrededor de 15 personas.
Asimismo, también les trasladaron que habría posibilidad de trasladar a aproximadamente 30 trabajadores a la planta de Albal en Valencia y también otros a Inglaterra, sin que se hayan cuantificado cifras.
Ante este anuncio, el comité, que rechaza el cierre de la empresa, ha llevado diversas movilizaciones como concentraciones diarias, desde el pasado martes, de doce a tres de la tarde ante la puerta de la planta.
Asimismo, se han reunido con responsables del Ayuntamiento de Galdakao y también tienen previsto solicitar un encuentro al Gobierno vasco.
Este viernes, el comité de empresa se reunirá a partir de las diez de la mañana para decidir nuevas movilizaciones y, entre los actos de protesta que se baraja, se encuentra la realización de una manifestación en Galdakao y una posible huelga.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los fotovoltaicos de Anpier piden al Gobierno que retrase la reforma energética
- Economía/Empresas.- Los planes de expansión de EADS en Getafe, respaldados por la oposición local
- Economía/Empresas.- World Duty Free Group consigue la explotación de las tiendas del aeropuerto de Düsseldorf
- La Comunidad facilitará la implantación de nuevas empresas en Rivas para impulsar su economía
- Economía/Empresas.- El presidente de FIAB, reelegido máximo responsable de la patronal europea de alimentación y bebidas