Celebra que vaya a haber "una solución" para NCG y destaca que con su capitalización se logra "asegurar el 100% de los ahorros"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado que el Banco de España haya aceptado los planes presentados por Novagalicia Banco para recapitalizarse y ha defendido que, certificado este paso, la comisión de investigación en la Cámara para aclarar lo ocurrido con las antiguas cajas de ahorro y NCG debe aprobarse "de inmediato".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de la Xunta, el jefe del Ejecutivo ha esgrimido que, tanto la constitución de la comisión que prometió impulsar una vez aprobada la recapitalización de Novagalicia, como la lista de personas que van a comparecer deben articularse de forma "inmediata".
A modo de argumento, ha explicado que entiende que la creación de este órgano parlamentario y la capitalización del banco se pueden producir "para que coincida el objetivo fundamental de salvar una entidad financiera en Galicia y saber qué ocurrió, detectar los errores y ver qué llevó a dos cajas hasta hace poco tiempo muy solventes a una situación de etraordinaria dificultad".
Previamente, Feijóo ha destacado que "dentro de las malas noticias" que se han registrado en los últimos meses, sobre todo en el escenario económico, es "una buena noticia" para Galicia que el regulador considere que las propuestas de recapitalización del banco gallego son "ajustadas" y que se deben "informar favorablemente".
"Hay distintas propuestas y el Banco de España las acepta", ha destacado, para añadir que, en concreto, "algunas no las descarta, pero sí advierte de que "es necesaria la autorización de entidades nacionales y europeas". En cualquier caso, ha subrayado que, dentro de las cuatro propuestas remitidas que "seguirán su curso", habrá "una solución" para NCG.
"100% DE LOS AHORROS ASEGURADOS"
A renglón seguido, el presidente ha manifestado su satisfacción por el hecho de que se pueda "mantener una entidad con centro y destino de sus actuaciones en Galicia", donde mantiene sede y domicilio social.
Con la capitalización, ha agregado, se "asegura el cien por cien de los ahorros de los gallegos", que es el objetivo "fundamental" de la entidad financiera y se inicia "un nuevo camino" de inyección de crédito".
"Estamos en el camino de que se recupere la solvencia y de que la entidad pueda seguir estando ligada a Galicia. Veremos que decisión se adopta de entre las propuestas y cuáles son los calendarios", ha zanjado el máximo mandatario autonómico.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Rehn dice que el "éxito" de la subasta de Irlanda es un "paso importante" para volver al mercado
- Economía/Finanzas.- El BCE no contempla por el momento adoptar nuevas medidas no convencionales
- Economía/Finanzas.- UGT apoya la investigación sobre las retribuciones de altos cargos de Caixa Catalunya
- Economía/Finanzas.- IU y grupos civiles promueven una "imparable movilización" para forzar una comisión de investigación
- Economía/Finanzas.- La CNMV exige a las cotizadas transparencia sobre la remuneración al accionista