MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Gobierno concretará "en muy pocos días" las medidas nuevas que pondrá en marcha para reducir el déficit público y cumplir con el objetivo de la UE, que obliga a bajarlo al 5,3% del Producto Interior Bruto (PIB), según ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
En una entrevista en TVE recogida por Europa Press, no ha concretado qué medidas serán ésas, pero ha querido dejar claro que las recomendaciones que llegan desde Bruselas son eso, consejos que no tienen un "carácter obligatorio", en contra de lo que señala el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.
En opinión del ministro, a la UE y a los mercados lo que les interesa "de verdad" es que España tenga unas cuentas públicas "más o menos equilibradas" que no gaste más de lo que puede porque quieren asegurarse de que este país devolverá el dinero que le han prestado. De qué partidas España va a conseguir ese ahorro "es algo que interesa menos", asegura.
El ministro también ha aportado algunos detalles sobre cómo transcurrieron las discusiones en la última reunión de líderes europeos en Bruselas, en la que España logró varios acuerdos que benefician a sus intereses, como la recapitalización directa de la banca.
Según su versión, en el debate posterior a las primeras intervenciones del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y del primer ministro italiano, Mario Monti, "la voz cantante, para bien o para mal, la llevó el presidente Rajoy".
García-Margallo ha puesto en valor los resultados para España de ese Consejo Europeo. Primero, que las ayudas a la banca se vayan a hacer sin que sea el Estado el que tenga que garantizar la devolución del préstamo; segundo, que esa ayuda no compute como deuda pública a partir del momento en que se ponga en marcha la unión bancaria y tercero, que solo para el caso de España los socios europeos renuncien a ser los primeros en cobrar la devolución del préstamo.
Para el ministro, se trata de "una muestra de confianza absoluta" desde Europa hacia el Gobierno de Mariano Rajoy.
Relacionados
- El gobierno estudiará nuevas medidas para aflorar actividad sumergida en los empleados del hogar
- El Gobierno italiano aprueba nuevas medidas para fomentar el crecimiento
- Álvarez Arenas descarta que el gobierno plantee nuevas medidas en materia laboral
- Economía.- Alvarez Arenas (PP) descarta que el Gobierno plantee nuevas medidas en materia laboral
- El Gobierno de Cospedal asegura que no contempla nuevas medidas recaudatorias para elevar los ingresos