Barcelona, 8 jul (EFECOM).- Un trabajador de 49 años ha fallecido esta tarde en una explosión ocurrida en la depuradora de fangos del Besós Metrofang, un accidente en el que resultaron heridos de gravedad otros dos empleados de mantenimiento de esta empresa.
Técnicos de la empresa Metrofang, dependiente de la Entidad de Medio Ambiente del Area Metropolitana de Barcelona, investigan las causas de la explosión y darán a conocer los resultados en las próximas horas, según han informado a EFE.
La explosión hizo saltar por los aires los suelos de rejilla metálica del edificio, lo que provocó que los tres trabajadores que había en la tercera planta cayeran desde una altura de unos cuatro metros y que uno de ellos muriera y otros dos resultaran heridos.
Según fuentes de la Guardia Urbana, el fallecido es J.S.A., de 49 años, y los dos heridos graves son A.R., de 28 años, que ha sido trasladado al Hospital del Mar, y J.L.R., de 33 años, que se encuentra ingresado en el Hospital de Sant Pau.
Isidre Soler, jefe de emergencias de los Bomberos de Barcelona, ha explicado en conferencia de prensa que los suelos de rejilla de la planta fueron diseñados así para que en caso se explosión se liberara la onda expansiva, pero la deflagración ocurrida hoy ha sido de tal magnitud que "el suelo ha salido disparado por los aires".
Las tres víctimas de la explosión, ha precisado Soler, han sufrieron heridas por la caída, pero ninguna presentaba algún tipo de quemaduras.
La onda expansiva ha destrozado la mayor parte de los elementos ligeros de la instalación y algunos fragmentos han caído fuera del edificio.
Desde el exterior se puede comprobar cómo la chapa de la cornisa del edificio ha quedado también afectada.
Los Bomberos también trabajan en la investigación de las causas de la explosión y aunque no ha trascendido todavía el contenido de estos trabajos, una de las hipótesis que se barajan es una posible acumulación de gases.
Fundada hace seis años, Metrofang se dedica a mezclar el agua que llega de la depuradora del Besos con unos fangos que se desecan posteriormente, y en los que colonias de bacterias eliminan los residuos.
El proceso conlleva que los fangos se calienten por medio de una red de tuberías de aceite que están colocadas en las tres plantas del edificio.
La distribución de esta red de tuberías y el hecho de que las víctimas del siniestro se encontrarán en la tercera planta, hace pensar a los Bomberos que la explosión se produjo a la altura de la segunda planta, según ha apuntado Soler, quien ha asegurado que no se ha observado ningún incumplimiento de las medidas de seguridad.
A causa de la explosión, los Bomberos desalojaron la explanada y la zona de baños colindantes con el recinto del Fórum. EFECOM.
sr-jo/fv
Relacionados
- Muere trabajador electrocutado tras manipular contador eléctrico
- Trabajador fábrica de piensos muere al recibir golpe en la cabeza
- Trabajador 22 años muere al caer desde tercer piso en Almassora
- Muere atropellado trabajador en obras parque eólico en Albacete
- Muere un trabajador en un accidente laboral en Ayegui