MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El consumo de carburantes de automoción se situó en 10,8 millones de toneladas en los cinco primeros meses del año, lo que supone un descenso del 5,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y el nivel más bajo desde 1999.
Según el último avance provisional difundido por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el consumo de gasóleo hasta mayo fue de 8,82 millones de toneladas, un 5,3% menos, mientras que el de gasolina se situó en 1,98 millones de toneladas, un 5,9% menos.
Este descenso acumulado en los primeros cinco meses del año se produce después de que en mayo el consumo de combustibles haya registrado un descenso del 4,7%, hasta 2,2 millones de toneladas.
Los automovilistas demandaron 1,81 millones de toneladas de gasóleo en mayo, un 4,7% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior, y 411.000 toneladas de gasolina, un 4% menos.
En todo caso, el descenso de mayo es menor al registrado en abril, cuando el consumo registró el mayor desplome en términos interanuales de los últimos ocho años, del 9,4%, superior incluso al registrado en el verano de 2008, cuando el crudo alcanzó su récord histórico.
La caída histórico del consumo en abril coincidió con sendos récord históricos en los precios de la gasolina y del gasóleo, del 1,498 euros y 1,399 euros, respectivamente. En mayo, el precio de la gasolina cayó casi un 6% y el del gasóleo lo hizo casi un 3%.
Relacionados
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes se desploma un 9,4% en abril y se sitúa en niveles de 2001
- Economía/Energía.- Los operadores petrolíferos advierten de nuevas caídas de consumo de carburantes en 2012
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes cae un 4,7% en el primer trimestre
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes cae casi un 4% hasta febrero, en plena escalada de precios
- Economía/Energía.- El consumo de carburantes cayó un 3,7% en enero