MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha criticado este miércoles al Gobierno por la "autocomplacencia" que ha mostrado en relación con los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de junio, y le ha respondido que las cifras (4.314 afiliados más el pasado mes y casi 25.000 hasta junio) "no son para echar las campanas al vuelo".
En este sentido, el sindicato ha denunciado que en junio había 41.000 trabajadores autónomos menos que un año antes y que apenas hay ofertas para los jóvenes y para los mayores de 50 años. "¿Dónde está la buena noticia?", se pregunta la central.
El responsable de Economía Social y Autoempleo de CC.OO., Jordi Ribó, ha expresado sus dudas sobre la afirmación del Gobierno de que los autónomos y la economía social están en su hoja de ruta, pues todavía están pendientes de creación los Consejos del Trabajo Autónomo y de la Economía Social.
Ribó ha advertido también de que la reforma laboral no ha ayudado en nada a los autónomos sin trabajadores a cargo y a la economía social, "colectivos que no necesitaban esta degradación de la legislación laboral española y contra la que los sindicatos convocaron un huelga general de éxito incuestionable y siguen batallando".
"La Dirección General del Trabajo Autónomo (dependiente del Ministerio de Empleo) debería abandonar la política de agitación y propaganda y retomar el diálogo social con los agentes implicados. Menos comunicados de prensa y más trabajo con las organizaciones sociales", subraya Ribó.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UATAE ve positivo el repunte de la afiliación de autónomos y lo enmarca en la temporada turística
- Economía/Laboral.- UPTA augura un "invierno muy duro" para los autónomos tras una nueva caída de la afiliación
- Economía/Laboral.- Las organizaciones de autónomos destacan el crecimiento de la afiliación de extranjeros en julio
- Economía/Laboral.- Las organizaciones de autónomos destacan el crecimiento de la afiliación de extranjeros en julio
- Economía/Laboral.-Uatae destaca la afiliación de los autónomos extranjeros en marzo, con niveles similares a los de 2009