Madrid, 8 jul (EFECOM).- La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia el próximo lunes una campaña de concienciación y vigilancia sobre el uso del casco para incrementar su uso entre los usuarios de ciclomotores, especialmente en ciudad, ya que una cuarta parte de los 455 motoristas fallecidos en 2005 en accidentes no llevaban casco.
Según informó hoy la DGT, la campaña, bajo el eslogan "No podemos ponernos el casco por ti", se prolongará hasta el próximo 23 de julio, y durante la misma se controlará a más de 50.000 motocicletas y ciclomotores para fomentar el uso del casco, que reduce a la tercera parte la posibilidad de muerte en caso de accidente.
Durante 2005, la Guardia Civil denunció a 30.228 usuarios de motos o ciclomotores por no utilizar casco y, en los cuatro primeros días de aplicación del sistema de permiso por puntos, la Guardia Civil ha formulado 462 denuncias por incumplimiento de esta norma, lo que supondrá la pérdida de 3 puntos para cada uno de los conductores.
La campaña se hace coincidir con el verano y el mayor uso de las motos, para tratar de concienciar de los riesgos que conlleva la conducción de este tipo de vehículos y tendrá apoyo en los medios de comunicación, prensa, radio y televisión, con la emisión de un anuncio en las diferentes cadenas.
La DGT ha invitado a colaborar en esta campaña a los Servicios de Tráfico de Cataluña y el País Vasco, que tienen transferidas las competencias en esta materia; a los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Según Tráfico, en esta campaña es más necesaria la colaboración de las autoridades municipales ya que en el ámbito urbano está menos extendido el uso del casco, por lo que se ha pedido a los alcaldes que apliquen "rigurosamente" la medida de inmovilización del vehículo hasta que el conductor disponga de casco.
Así, el 77 por ciento de los accidentes de moto y ciclomotores ocurre en zona urbana.
En los seis primeros meses del año, han fallecido 223 motoristas en las carreteras, de los que 156 viajaban en motocicletas y 67 en ciclomotores, mientras que en 2005 murieron 455 (320 en motocicletas y 135 en ciclomotores) y en 2004, 415 (272 en motocicletas y 143 en ciclomotores).
El Reglamento General de Circulación fija que los conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores deberán utilizar adecuadamente cascos de protección homologados y sanciona el incumplimiento con una multa de hasta 300 euros.
Según Tráfico, en caso de accidente, el casco es el único elemento de protección capaz de evitar las lesiones en la cabeza, de tal forma que su uso reduce las muertes en un tercio y evita dos de cada tres lesiones cerebrales.
La obligatoriedad de utilización del casco ha reducido el 25 por ciento de la mortalidad en zona urbana, aunque su uso -advierte la DGT- sigue sin estar generalizado.
En las motocicletas, el 85 por ciento de los conductores lo usa correctamente, el 6,4 por ciento lo lleva mal puesto y el 8 por ciento no lo usa, mientras que entre los pasajeros solo lo usa en ciudad el 61 por ciento.
Mientras, en los ciclomotores, el 66,4 por ciento de los conductores lo utiliza correctamente y solo la mitad de los pasajeros lo llevan carretera y el 36 por ciento en ciudad.
Por Comunidades el uso del casco está por debajo de la media nacional en Andalucía, Comunidad Valenciana, Illes Balears, Canarias y Extremadura.
Por tramos de edad del conductor, en ciclomotor son los de 18 a 24 años los que más a menudo se ven implicados en accidentes, y en motocicletas, los de 25 a 34 años. EFECOM
cn/ero