MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de Baker & McKenzie España, Manuel Pizarro, ha asegurado que hay que salvar la banca para impedir una contracción total de la economía y una volatilización total del ahorro, aunque también hay que analizar la caja negra y ver qué ha pasado para que no vuelva a ocurrir.
"Ese ejercicio no se ha hecho", ha señalado Pizarro en el campus FAES, donde ha explicado que no se puede dejar quebrar el sistema financiero, porque cuando quiebra un banco desaparece el dinero de los ciudadanos allí depositado.
El también exdiputado del PP ha valorado el escándalo que azota al banco inglés Barclays por la manipulación de los tipos de interés interbancarios, y ha asegurado que las instituciones tienen que "vigilar, sacar las 'cajas negras' y exigir responsabilidad a todo el que ha alterado el precio del dinero, que es lo más grave que puede haber".
Para Pizarro, se trata de un "problema de codicia y de regulación inadecuada". "Me ha escandalizado, no en el BCE por la gente que nombró Aznar, pero sí en el sistema anglosajón, que se hayan permitido operaciones fuera de balance y remuneraciones tremendas que no se acomodaban al beneficio de las entidades", ha denunciado.
Por otro lado, se ha referido a la corrupción como "gran cáncer de la sociedad abierta", y ha considerado que "los países que tienen corrupción no pueden funcionar, porque el sistema "se vuelve loco". "Eso pasa cuando las instituciones no funcionan y el que la hace no la paga", ha dicho, tras indicar que las economías de mercado acaban en corrupción institucional, cuando el sistema de 'checks and balances' no funciona.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) La patronal de la banca prevé una caída del PIB del 0,4% en el segundo trimestre
- Economía/Finanzas.- El presidente de la Bolsa de Barcelona apuesta por la liquidación ordenada de la banca no viable
- Economía/Macro.- La banca prevé una caída del PIB del 0,4% en el segundo trimestre y del 1% en tasa interanual
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,41% gracias a la gran banca y se aproxima a los 7.200 puntos
- Economía/Finanzas.- Bruselas dice que las negociaciones para el rescate a la banca española "avanzan bien"