MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett) ha considerado una "buena noticia" el descenso del paro en junio en casi 99.000 personas, sobre todo en el colectivo sin empleo anterior, que ha reducido su número de desempleados en más de 20.000 personas, y entre los jóvenes (-37.338 parados).
Sin embargo, Agett ha subrayado que este "gran descenso" de los parados registrados en los servicios públicos de empleo "no ha tenido el mismo reflejo" en los datos de afiliación a la Seguridad Social, que se ha incrementado en 31.332 efectivos.
Aunque este repunte de la afiliación es "sensiblemente mayor" al obtenido en el año 2010, Agett ha recordado que la economía española sigue destruyendo empleo de manera interanual y el paro sigue en aumento, "año tras año".
En concreto, en los últimos doce meses se han perdido 558.736 empleos y hay 493.468 parados más, por lo que ha pedido cautela a la hora de analizar los datos. "Cinco años después del inicio de la crisis, aún no se vislumbra una salida clara de esta tremenda recesión laboral", apunta la patronal de grandes ETT.
Agett ha resaltado además que la contratación temporal es responsable del 92,9% del total de contratos realizados en junio, por lo que ha considerado esencial evitar que se realice un mal uso de este tipo de contrataciones.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El empleo público sube un 3,2% hasta marzo, mientras cae un 1,9% en el sector privado, según Agett
- Economía/Laboral.- El sector privado solo crea empleo en tres comunidades autónomas, según Agett
- Economía/Laboral.- El sector privado solo crea empleo en tres comunidades autónomas, según Agett
- Economía/Laboral.- El empleo no se recuperará hasta bien entrado el segundo semestre de 2011, según Agett
- Economía/Laboral.- La economía española no empezará a crear empleo hasta la segunda mitad de 2011, según Afi-Agett