MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CC.OO. y UGT han vuelto a expresar su rechazo contra la reforma laboral el día que ha sido definitivamente aprobada en el Congreso de los Diputados, y han asegurado que pedirán de nuevo a la Defensora del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra el cambio normativo.
Además, han reiterado sus quejas ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y recurrirán ante el Tribunal Supremo el desarrollo reglamentario de los preceptos de la nueva ley por entender que incurren en inconstitucionalidad.
Para ambos sindicatos, la aprobación definitiva de la ley supone "la mayor agresión" al derecho del trabajo producida desde su nacimiento y la consumación de la involución de los derechos laborales impuesta por el Gobierno.
Además, creen que las modificaciones introducidas durante la tramitación parlamentaria no han paliado en modo alguno las consecuencias "extraordinariamente negativas" sobre los derechos de los trabajadores provocados por el mismo.
"No cabe duda de que estamos ante un escenario desfavorable para el conjunto de la clase trabajadora, por lo que las organizaciones sindicales nos vemos obligadas a redefinir y orientar nuestras actuaciones a fin de seguir defendiendo y protegiendo los derechos de los trabajadores frente al cada vez mayor poder de los empresarios", concluyen.
Relacionados
- La junta de andalucía ultima el recurso de inconstitucionalidad contra los recortes educativos
- CCOO solicita al Gobierno de Canarias que presente recurso de inconstitucionalidad contra los recortes educativos
- PVasco.- El 78% de los vascos apoya el recurso de inconstitucionalidad contra los recortes en educación y sanidad
- El 78% de los vascos apoya el recurso de inconstitucionalidad contra los recortes en educación y sanidad
- PP solicitará al Estado que presente recurso de inconstitucionalidad contra medidas de ajuste de Gobierno canario