Economía

Montoro niega que el Estado haya consumido ya el déficit para todo 2012

  • Afirma que el plan de pago a proveedores "salvará" 100.000 empleos

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha negado hoy que el déficit del 3,41% que la Administración General del Estado ha acumulado en los primeros cinco meses del año suponga quedarse sin margen para alcanzar el objetivo del 3,5% marcado para todo 2012.

Montoro ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que "no es verdad" que el Estado haya consumido a estas alturas casi todo el margen de déficit y ha advertido de que la interpretación que se ha hecho con los datos ofrecidos por su departamento "no es así".

En este sentido, ha asegurado que "no hemos agotado el margen" porque "detrás de esas cuentas públicas hay cuentas que no computan en el déficit público", como las transferencias entre administraciones.

Montoro ha achacado el dato del déficit del 3,4% al anticipo pagado a las comunidades autónomas y a la aceleración en la devolución del IVA a las empresas y los autónomos. "Eso no pasaba en anteriores campañas y hace que esas cifras haya que matizarlas", ha agregado.

A su juicio, los medios de comunicación han preferido un titular llamativo a la verdad del déficit y ha insistido en que "esa no es la cuenta" que debe hacerse.

Asimismo, ha ratificado su compromiso con las reformas estructurales para cumplir el objetivo de déficit del 3,5% para la Administración General del Estado en todo 2012 y del 5,3% para el conjunto de las administraciones públicas.

El ministro reconoce que los recortes hay que entenderlos como "la forma más corta de salir de la crisis" pero ha advertidode que deben realizarse "sin ahondar en la recesión económica" todavía más.

Pago a proveedores

Durante su comparecencia, Montoro ha afirmado este miércoles que los 17.718 millones de euros que el Gobierno destinará al pago de facturas atrasadas de las comunidades autónomas -cuyo cobro empieza hoy-, junto con el fondo de pago a proveedores municipales, permitirá "salvar" 100.000 puestos de trabajo en todo el país.

El Ministro ha destacado esta medida, que persigue "hacer frente a las deudas comerciales" de los gobiernos autonómicos como ya se hizo para ayudar a las corporaciones locales.

En total, Hacienda prevé que esta inyección beneficie a más de 29.000 proveedores, dos tercios de los cuales son pequeñas y medianas empresas. Según los datos oficiales, el 90% de las facturas que se satisfarán con estos fondos son de menos de 10.000 euros, y una gran parte corresponde a la prestación de "servicios públicos básicos" como la sanidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky