
El Estado registró hasta mayo un déficit de 36.364 millones de euros en términos de contabilidad nacional, equivalente al 3,41% del PIB, lo que supone un aumento del 30,6% en comparación el 2,59% registrado en el mismo periodo de 2011. La cifra prácticamente roza el objetivo del 3,5% que se ha fijado el Estado para el conjunto del año.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha comentado que España sufre una debilidad de la recaudación porque atraviesa el "peor momento" macroeconómico.
Las previsiones del Ejecutivo son cerrar el ejercicio con un objetivo de déficit del 3,5% para el Estado y del 5,3% del PIB para el conjunto de las Administraciones Públicas.
Las comunidades autónomas "cumplieron" en el primer trimestre del año al lograr el ansiado equilibrio presupuestario. En el conjunto del año su "agujero" en las cuentas no pueden superar el 1,5% del PIB para que finalmente España pueda cumplir con Bruselas.
En términos homogéneos -considerando adelantos en la ejecución de determinados gastos o en las devoluciones impositivas-, el déficit del Estado se reduce en cerca de 2.146 millones hasta mayo, lo que equivale al 2,38% del PIB frente al 2,56 % de 2011.
El déficit acumulado hasta mayo es el resultante de unos gastos no financieros en términos de contabilidad nacional de 68.072 millones de euros, frente a unos ingresos no financieros que ascendieron a 31.708 millones.