Economía

Economía/Transportes.- Fomento presentará "en días" su plan de reducción de horario en 17 pequeños aeropuertos

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento presentará en "lo próximos días" el plan de reestructuración diseñado para los 17 aeropuertos más pequeños con el que se busca optimizar su gestión y garantizar sus sostenibilidad con medidas entre las que figura la reducción de su horario de operación.

Así lo aseguró el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Rafael Catalá, quien descartó el cierre de aeródromos, al asegurar que cada uno es rentable para los territorios en lo que se ubican.

No obstante, indicó que, para ello, estos aeropuertos deben contar con unos gastos "equilibrados y adecuados" a sus ingresos que, además, considera que se pueden optimizar, según detalló Catalá en su comparecencia en el Senado.

El 'número dos' de Fomento enmarcó esta medida en el "ambicioso plan" de Aena para "poner en valor" la red de aeropuertos española, para "sanear sus cuentas y que tenga valor para cuando llegue el momento de revisar el modelo de gestión de la red", apuntó en referencia a una eventual concesión o privatización.

En este sentido, Catalá indicó que, en la actualidad, una hipotética privatización de Aena se realizaría a "valor negativo", dado que, según recordó, hoy día la red de aeropuertos públicos tiene un valor inferior a la deuda de 14.000 millones de euros que soporta.

En cuanto al plan de reestructuración de los aeropuertos más pequeños (los que registran un tránsito de menos de medio millón de viajeros), la titular del Ministerio, Ana Pastor, ya avanzó hace unas semanas que busca solucionar el "importante desajuste entre la oferta y la demanda" que presentan con el objetivo de ahorrar en el gasto de su funcionamiento.

Así, Pastor ya indicó que entre las medidas de dicho plan figura una revisión a la baja de sus horarios de operación, dado que, según aseguró, algunos aeropuertos inician su actividad muchas horas antes del primer vuelo y terminan horas después de que aterrice el último.

"Se trata de ajustar la oferta con la demanda con un compromiso de ahorro en el gasto en funcionamiento para lo que, en paralelo, se está trabajando con los sindicatos en la revisión de categorías profesionales más adecuadas", según explicó la ministra a comienzos de este mes de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky