MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Federación de Cuadros y Profesionales de Cajas de Ahorro (FEPCA) estudia conjuntamente con el Despacho de Abogados Ejaso acudir a los tribunales para exigir que se aclaren las cuentas de Bankia del ejercicio 2011.
FEPCA ha tomado esta decisión ante la negativa de Deloitte, que auditó las cuentas de BANKIA (BKIA.MC) a aportar la información que el sindicato le había solicitado en defensa de los intereses de los cuadros y profesionales de la entidad financiera.
En una carta remitida al presidente de FEPCA, José Bañales, Deloitte explica al sindicato que no puede revelar ningún tipo de información distinta a la que ya consta en el Registro Mercantil y hace referencia al secreto profesional y a la confidencialidad de todos los datos que la auditora ha conocido durante el ejercicio de su actividad.
En un comunicado, Bañales ha expresado su "perplejidad" por la negativa de Deloitte a facilitarles una información "cuyo único objetivo es arrojar claridad ante la oscilación de unos resultados que han provocado incertidumbre y desconfianza en el mercado bursátil y que ha llevado a que el valor se haya desplomado".
Entre otros documentos, FEPCA solicitaba a Deloitte informes de auditoría sobre los estados financieros intermedios individuales de Bankia de 2011 y los consolidados del Grupo correspondientes al tercer trimestre, así como las cuentas anuales de 2011 de las empresas participadas y la explicación de los ajustes por valoración y pérdidas por deterioro de cada una de ellas y de los activos financieros del mismo año.
FEPCA también ha solicitado a Deloitte las cantidades que la auditora ha facturado por cualquier concepto a Bankia o a las entidades que la han integrado en los ejercicios 2009, 2010 y 2011 por conceptos ajenos a las labores de auditoría.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo traspasa la barrera de los 520 puntos básicos
- Economía/Finanzas.- El FROB nombra a José Antonio Iturriaga como director general del Banco de Valencia
- Economía/Finanzas.- Kutxabank sostiene que no necesita capital adicional en el escenario más adverso
- Economía/Finanzas.- Weidmann (Bundesbank) afirma que el BCE ya ha hecho mucho en la crisis de deuda y tiene sus límites
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Chipre comunica a la UE su decisión de solicitar formalmente el rescate