El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha subrayado que las recomendaciones que hace la Unión Europea a los Estados miembro son "vinculantes" y constituyen "obligaciones" para todos, además de recordar que conllevan consecuencias "más duras" que antes.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Durante el Foro ABC Deloitte, Almunia ha pedido a los miembros de la UE que reafirmen "de la forma más clara y contundente su compromiso de cumplir las recomendaciones" de cualquier institución comunitaria. "No se puede ya mirar una recomendación europea como algo que viene de Bruselas y que ya veremos si nos interesa cumplir o no. Es una decisión colectiva al máximo nivel político", ha señalado.
Por eso, ha afirmado que tanto para España --a la que se ha pedido que, entre otras medidas para cumplir el objetivo de déficit público, aplique una subida del IVA-- como para el resto de estados miembros, "las recomendaciones son vinculantes" y tienen "consecuencias mucho más duras" que antes de la entrada en vigor del Pacto Fiscal o el Six Pack entre otros mecanismos legislativos.
Relacionados
- Arabia Saudí quiere financiar a los rebeldes sirios, según "The Guardian"
- Bélgica entrega a España a un presunto islamista para juzgarle por financiar la 'yihad' desde una carnicería de Burgos
- Economía/Finanzas.- El ICO y el BEI destinarán 1.000 millones a financiar proyectos de pymes
- La Junta fija en 452.000 euros el límite de crédito para financiar ayudas sociales a favor de pensiones no contributivas
- Los Premios Fundación BBVA ven imprescindible financiar la ciencia para progresar