La actividad de la eléctrica en 2011 contribuyó a la creación de riqueza por 1.650 millones de euros en el País Vasco
BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente de IBERDROLA (IBE.MC) Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que el grupo sigue apostando por Euskadi "de una manera clara, como lo prueba" la inauguración de la torre Iberdrola, y ha avanzado que seguirá apostando por el crecimiento del País Vasco especialmente en tiempo de crisis. "Realizamos compras aquí por cientos de millones de euros, miles de personas trabajan para nosotros y queremos seguir siendo el primer o el segundo contribuyente más grande de la comunidad autónoma", ha afirmado.
Galán ha hecho estas manifestaciones durante la junta de accionistas de Iberdrola que ha tenido lugar este viernes en el palacio Euskalduna de Bilbao, ante la interpelación de un accionista, que se ha interesado por el compromiso de Iberdrola con Euskadi.
La actividad desarrollada por Iberdrola en el País Vasco a lo largo del ejercicio 2011 contribuyó a la creación de riqueza por 1.650 millones de euros en esta comunidad autónoma, lo que ha consolidado a la Compañía como uno de los motores económicos de Euskadi.
La empresa, que cuenta con una plantilla de unos 2.100 empleados y da empleo indirecto a más de 6.000 personas en la comunidad, ha destinado unos 800 millones de euros a compras a alrededor de 1.000 empresas vascas, que, fundamentalmente, prestan servicios de obras, trabajos y mantenimiento de la red de distribución, de obra civil y mantenimiento de centrales tradicionales de generación y parques eólicos y de limpieza industrial.
INVERSIONES
Las inversiones llevadas a cabo por Iberdrola el pasado año en Euskadi ascendieron a 130 millones de euros, que se han dedicado, principalmente, a reforzar el área de Negocio Redes -construcción y mantenimiento de infraestructuras como subestaciones y líneas eléctricas-.
En este sentido, la compañía invirtió 75 millones de euros en la ampliación y mejora de su red de distribución, mediante la puesta en servicio 143 nuevos kilómetros de líneas eléctricas y 132 centros de transformación. Además, el pasado ejercicio se construyeron o reformaron cerca de una decena de subestaciones y se revisaron más de 6.500 kilómetros de líneas.
De entre el resto de la aportación económica, destaca que el impacto fiscal de la actividad del Grupo Iberdrola en el País Vasco ascendió a 600 millones de euros en el ejercicio y que los salarios han rondado los 120 millones de euros.
Iberdrola dispone en el País Vasco de una potencia instalada de 2.600 megavatios (MW) y 1,2 millones de clientes. Su red de distribución de energía está integrada por 161 subestaciones, más de 11.100 centros de transformación, 815 kilómetros de líneas de muy alta y alta tensión, más de 8.800 kilómetros de líneas de media tensión y alrededor de 15.000 kilómetros de líneas de baja tensión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Galán se reúne en Bilbao con cerca de 200 directivos de Iberdrola procedentes de todo el mundo
- Economía/Empresas.- Galán inaugura la oficina corporativa de Iberdrola en Londres
- Economía/Empresas.- Galán ratifica en Maine el compromiso de Iberdrola de invertir 4.600 millones en EEUU
- Economía/Empresas.- Galán compra acciones de Iberdrola por 530.000 euros
- Economía.- Galán cita el despliegue de redes inteligentes como uno de los objetivos de Iberdrola para España en 2012