
Aunque las condiciones del rescate no se conocerán hasta el 9 de julio, el ministro de Economía, Luis De Guindos, ha afirmado que la recapitalización directa a la banca "está abierta" y que "es una opción que ya está encima de la mesa". Tanto el FMI como España han pedido que la operación sea así y que el Estado no tenga que asumir la deuda de la operación. La banca española necesitará un máximo de 62.000 millones en el peor escenario, según las auditorías.
"Yo creo que es una posibilidad tal y como ha puesto de manifiesto el FMI", ha señalado De Guindos a su llegada al Ecofin, en Luxemburgo.
De Guindos ha señalado que "la recapitalización directa es una de las cuestiones que se está planteando" pues "es uno de los elementos fundamentales para romper el nexo que existe entre riesgo bancario y riesgo soberano". Esa opción se tratará además, ha explicado el ministro, en la cumbre europea del 28 y 29 de junio en Bruselas.
Preguntado sobre si la opción estará lista a tiempo para España, De Guindos ha afirmado que "está absolutamente abierta para España si se va concretando en próximas semanas". El ministro ha apuntado que "hay que tener en cuenta que el proceso de recapitalización no es algo inmediato".
"Hay que establecer lo que es la hoja de ruta y las necesidades de capital se irán analizando y concluyendo en los próximos días y no se cierra ya el proceso sino que se deja abierto", ha explicado.
Ha puntualizado además que los ministros "ya han decidido empezar con las necesidades de recapitalización de entidades controladas y adquiridas por el Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB)". "Ahí vamos a centrar el problema fundamental del sistema bancario español en los próximos días", ha apuntado.
Petición de ayuda
El ministro español también ha confirmado que enviará "inmediatamente" la solicitud formal de ayuda para la recapitalización de la banca a sus socios europeos.
"Va a llegar, como dije ayer, inmediatamente", ha señalado De Guindos, que ha explicado que "en cuanto llegue a Madrid" la carta con la petición oficial "estará preparada para remitirla inmediatamente".
El Eurogrupo pidió este jueves a De Guindos que presente la petición formal como muy tarde el lunes para iniciar los trámites de elaboración del plan de ayuda y las condiciones que incluirá para el sector bancario. El ministro francés, Pierre Moscovici, ha asegurado que España remitiría este viernes la solicitud.
El ministro de Economía ha insistido en que el envío de la carta "es una mera formalidad" y que "lo fundamental" es que el Eurogrupo ha "avanzado en lo que son los términos y las condiciones de la asistencia financiera para España" que permitirá "eliminar incertidumbres".
De Guindos ha asegurado que la recapitalización directa de los bancos por parte del fondo de rescate está siendo discutida por los países de la Eurozona, cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional y sigue siendo una posibilidad "absolutamente abierta para España si se va concretando en los próximos meses y en las próximas semanas".