Moscoso pide al Gobierno que acompañe el tratado de un "mensaje claro a favor del crecimiento" como han hecho Portugal o Alemania
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha rechazado este jueves la exigencia del PSOE de incluir un plan específico en favor del crecimiento en el Pacto Fiscal Europeo, cuya ratificación se debate en el Pleno del Congreso, una reclamación a la que los socialistas habían condicionado el apoyo al tratado.
El socialista Juan Moscoso ha defendido que las enmiendas de su grupo, que sirven para "complementar" al tratado, pasan por exigir un "mensaje claro a favor de una política europea de crecimiento complementaria al debate de la estabilidad" para poder financiar el bienestar y el estado social.
"No podemos seguir encadenando error tras error, y al Consejo Europeo España debe llevar un mensaje claro a favor del crecimiento. Portugal aprobó el Pacto Fiscal acompañado de un protocolo de crecimiento con propuestas concretas. Si no hay una toma de posición clara a favor del crecimiento, no lo apoyaremos", ha anunciado, recordando que incluso la canciller alemana, Angela Merkel, ha pactado con el SPD un acuerdo en este sentido.
El diputado también ha señalado que la postura del PSOE pasa por reclamar, entre otras cosas, una revisión del ritmo de consolidación fiscal, un plan de empleo juvenil, una estrategia europea de inversiones, una unión bancaria, un supervisor común, un mecanismo de salvamento, una política salarial equilibrada, una integración del sistema financiero y unos rescates hechos "bien" y "con claridad".
ESTAR DIVIDIDOS PERJUDICA A ESPAÑA
Ante esta postura, el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha pedido al PSOE y, en particular, a su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, que reconsidere su postura porque "en esta hora de turbulencia enmendar este tratado, pactado con grandes dificultades, arrojar sombras, dudas, no es un buen servicio ni para el PSOE ni para España ni para Europa".
"Seguro que hay que discutir el crecimiento, y yo estoy dispuesto a ello. Pero les pido que reflexionen, porque hoy dar la imagen de una división de la Cámara hace un flaco favor a la economía española y lanza un mensaje débil y erróneo a la UE", ha insistido Margallo, ofreciéndose a comparecer cuanto antes en la Comisión Mixta para la UE para debatir este asunto.
"Debemos eliminar el intento de marcar diferencias partidistas en un momento en que no está la madalena para tafetanes. Demos un primer paso y luego abordemos la senda del crecimiento", ha reiterado.
Sin embargo, Moscoso le ha acusado de hacer un "discurso un poco tramposo" porque la idea del PSOE "no es enmendar el tratado, sino complementarlo". "Ese acuerdo no fragiliza la posición española, sino que refuerza el papel de España en el próximo Consejo Europeo. No impidan ese gran acuerdo", ha reiterado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Fed empeora en cinco décimas su previsión de crecimiento para 2012
- Economía/Turismo.- El turismo experimentará el mismo ritmo de crecimiento que el verano pasado, según Esade
- Economía.- Los países emergentes necesitan 675.000 millones en infraestructuras para mantener su crecimiento
- Economía/Empresas.- Lakshmi Mittal reclama políticas de crecimiento en Europa porque la austeridad "no funciona"
- Economía.- El Príncipe anima a Marruecos a eliminar obstáculos al crecimiento y facilitar la inversión extranjera