MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las ventas de viajes a través de compra colectiva han crecido más del 100% en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año pasado, ya que los usuarios consideran que pueden ahorrar unos 250 euros de media gracias a la compra en grupo, según un informe de LetsBonus.
Así, el portal de compra colectiva destaca que mientras que en 2011 las ventas de viajes se focalizaron en la 'última hora', concentrando el 54% del total, en 2012 los españoles han optado por la compra colectiva como canal para adquirir viajes todo el año.
El 60% de los usuarios que adquiere viajes a través de estos canales son mujeres, pese a que el incremento ha sido mayor en los varones, con un alza del 140% en la primera mitad del año, pese a que las féminas también duplicaron sus cifras en este periodo.
En cuanto al importe medio de la compra, se ha incrementado en un 12% en los seis primeros meses del año, e incluso un 14% en el caso de los hombres.
Entre los tipos de viajeros, la compañía distingue al comprador impulsivo, perfil que asocia a los hombres y edades comprendidas entre 36 y 45 años, frente al planificador, representado por las mujeres y las edades de entre 18 y 25 años, o de entre 46 y 55 años.
Del mismo modo, distingue al comprador aventurero como féminas de edades de entre 26 y 45 años cuyo destino favorito es Africa, y al familiar, que opta por los hoteles europeos y está representado por mujeres y las edades de entre 36 y 45 años.
EL 55% DE LAS VENTAS, DESTINOS INTERNACIONALES.
El análisis también subraya que en el segundo trimestre del año los españoles compraron en un 55% de los casos destinos internacionales, ocupando el 38% los destinos europeos frente al 45% de los destinos nacionales.
"A medida que la confianza aumenta, los españoles van comprando viajes de importes más altos y a destinos más lejanos o exóticos, así los viajes de larga distancia van ganando enteros. Dentro de los de larga distancia Africa, ocupa el 85% de las ventas seguido de lejos por Asia, con un 10%", ha destacado el consejero delegado y fundador de la compañía, Miguel Vicente.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La feria CIBTM de China desarrollará sesiones específicas sobre los viajes de negocios
- Economía/Turismo.- El gasto en viajes de negocios en España alcanzará los 14.721 millones en 2012, un 4,1% menos
- Economía/Turismo.- Los afiliados en agencias de viajes y touroperadores se reducen un 1,3% en mayo, hasta los 53.376
- Economía/Turismo.- Más de la mitad de los internautas españoles visitan portales de viajes
- Economía/Turismo.-Cuatro de cada cinco españoles gastó en viajes menos de 500 euros en 2011, frente al 70% hace dos años