Economía

Pacto en Grecia: Nueva Democracia, Pasok e Izquierda Democrática dirigirán el país

  • Venizelos (Pasok) espera que el acuerdo esté cerrado mañana a mediodía
  • Todo apunta a que habrá un Ejecutivo tripartito encabezado por Samaras (ND)

Las negociaciones para formar un gobierno en Grecia tras la victoria electoral de Nueva Democracia (ND) avanzan a buen ritmo, y todo apunta a que mañana mismo se cerrará definitivamente el acuerdo para que un Ejecutivo tripartito dirija el país.

Todo apunta a un pacto entre los conservadores de ND, que disponen de 129 diputados, el socialdemócrata Pasok, (segunda fuerza más votada, con 33 diputados) y el partido de centroizquierdista Izquierda Democrática (17 diputados), según avanzó Net TV.

Hoy mismo, el líder del Pasok, Evangelos Venizelos, ha señalado a los periodistas que espera que el gobierno de coalición esté formado ya mañana al mediodía.

El nuevo Ejecutivo estaría encabezado por el líder de los conservadores de ND, Antonis Samaras, que se convertiría en primer ministro.

Izquierda Democrática, más pequeña y moderada que el partido de Izquierda Radical (Syriza), que se opuso al rescate apoyado por conservadores y socialistas, ya había sugerido que ofrecería su apoyo condicional a un gobierno encabezado por Samaras.

Nueva Democracia y Pasok se han alternado en el poder desde 1974 hasta el año pasado, cuando la crisis económica griega forzó a los partidos rivales a compartir el poder en un gobierno de unidad nacional favorable al rescate.

"Los dirigentes políticos deberían ser conscientes del hecho de que este gobierno es la última oportunidad de Grecia de permanecer en la Eurozona", apuntaba hoy el diario de centroizquierda Ta Nea en un editorial.

El líder del partido socialista griego (Pasok), Evangelos Venizelos, pidió ayer mismo la rápida formación de un nuevo gobierno de coalición tras reunirse con Antonis Samaras.

Nueva Democracia (ND), logró en los comicios del domingo el 29,66% de los votos y 129 escaños en el parlamento, por lo que le hacía falta encontrar a un socio de coalición que le permitiera alcanzar al menos los 151 escaños de la mayoría absoluta.

Los segundos en las elecciones, la izquierda radical de Syriza, con el 26,89% de los votos y 71 escaños, ya habían avisado de que permanecerían en la oposición, así como los nacionalistas de Griegos Independientes (7,51% y 20 escaños), los neonazis de Amanecer Dorado (6,92% y 18 escaños) y el Partido Comunista (4,50% y 12 escaños).

Una nación en crisis

Samaras, economista formado en Estados Unidos, tiene ante sí un camino difícil. Hereda un país sumido en una profunda crisis económica y social, con una economía en su quinto año de una recesión que ha dejado a uno de cada cinco trabajadores sin empleo. Un creciente número de empresas están cerrando, el número de vagabundos en las calles crece y también la irritación frente a la austeridad.

Samaras prometió a los griegos y a sus posibles socios que diluiría los duros términos del rescate. "Tendremos que hacer de forma simultánea algunos cambios necesarios al acuerdo de rescate de cara a aliviar a la ciudadanía frente al desempleo y las duras dificultades", dijo. Samaras hizo campaña con la promesa de recortar impuestos y elevar las pagas por desempleo y las pensiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky