MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha rechazado este martes que el retraso en la aprobación de los llamados 'hispanobonos' vaya a afectar a la solvencia de las comunidades autónomas y ha recordado el compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de no dejar caer a ninguna institución española.
Fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas explicaron ayer que este mecanismo de apoyo a la financiación de la deuda de las comunidades autónomas está preparado, pero que se ha considerado prudente esperar al resultado de próximas citas que el Gobierno considera importantes para el futuro de la economía española, como el Ecofin y sobre todo el Consejo Europeo de los días 27 y 28 de este mes.
En este sentido, Beteta ha rechazado que este retraso vaya a poner en apuros a las autonomías. "De momento no", ha sostenido a su entrada a la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, a la vez que ha recordado que el Ecofin y el Consejo Europeo serán los que determinen la posición financiera de España.
El secretario de Estado ha garantizado que el Gobierno actuará cumpliendo con la palabra de Rajoy de no dejar caer a ninguna comunidad y ha recordado que esta fórmula ya está contemplada en los ingresos previstos por las comunidades para cumplir con el déficit del 1,5% previsto. "Tenemos obligación de que eso se lleve a cabo y se hará", ha asegurado.
Beteta ha recordado que las comunidades están haciendo "un esfuerzo muy importante" en la contención del gasto público, todo ello bajo los mecanismos aprobados de "vigilancia" por parte del Estado y "cumplimiento" de los compromisos por parte de las propias autonomías, según lo contemplado en la ley de estabilidad presupuestaria.
En este contexto, no ha querido profundizar en otras vías para la subida de ingresos que podría poner en marcha el Gobierno a través de fórmulas como la subida del IVA o la emisión de deuda mediante Loterías del Estado, que ha insistido que, en su momento, serán anunciadas por el ministro competente en caso de considerarlo necesario.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno retrasa aprobación de los 'hispanobonos' a espera del resultado de las próximas citas europeas
- Economía/Finanzas.- El Congreso rechaza la petición del PSOE al Gobierno para poner en marcha los 'hispanobonos'
- Economía/Macro.- El Gobierno desvincula la demora de los eventuales 'hispanobonos' del saneamiento bancario
- Economía.- El Gobierno catalán prevé "un paso adelante" este viernes en hispanobonos o instrumentos similares
- Economía/Macro.- El PSOE pide al Gobierno que respalde la deuda autonómica con hispanobonos, avales o préstamos