Economía

¿Y si fuera Finlandia el primero en abandonar el euro?

El profesor de finanzas de la escuela de negocios suiza IMD Arturo Bris ha asegurado que ve "más probable" un futuro abandono voluntario de Finlandia de la moneda europea que una salida inmediata de Grecia o España, países que, a su juicio, "no tienen ningún interés en dejar el euro".

Bris ha explicado que una salida del euro "se tiene que hacer voluntariamente" y que, en el caso de Finlandia, que es uno de los países que más se ha opuesto a la línea de crédito dirigida a los bancos españoles, "podría decidir abandonar con la inestabilidad actual".

Según Bris, a día de hoy el principal socio comercial del país nórdico sigue siendo la Unión Europea (UE), aunque en los últimos años el comercio con Rusia y los demás países escandinavos se ha incrementado, un aspecto que "favorecería el desinterés de Finlandia en fijar la misma moneda que el resto de la UE".

En el caso de España o Grecia, Bris ha sostenido que ninguno de los dos países abandonará la moneda única y que, en caso que sucediera, la nueva peseta y el nuevo dragma "se hundirían tanto que conducirían a ambos países a una recesión que duraría décadas".

Así, ante la incertidumbre de las elecciones griegas de mañana, Bris espera que los partidos contrarios al plan de rescate griego tengan "un porcentaje considerable" de votos, pero considera que en última instancia se formará una coalición de gobierno a favor de la continuidad en el euro.

"Incluso aunque haya partidos que estén en contra del euro y del plan de rescate, una cosa es lo que dicen antes de las elecciones y otra es lo que hacen después. Lo hemos visto en Francia, en España y seguramente lo veremos en Grecia", ha afirmado el economista.

Así, Bris no cree que el euro "esté amenazado", ni que Bruselas esté diseñando un protocolo de actuación para afrontar una salida del euro del país mediterráneo, sino que "los rumores forman parte de un juego de negociación y de presión entre las partes".

Según Bris, tanto los participantes de los mercados financieros -gestores de activos o fondos de inversión- como analistas de países de fuera la zona euro "están interesados en atacar al euro" para provocar una mayor volatilidad del mercado o para debilitar el valor de la moneda.

"Cualquier declaración en contra del euro que proceda de economistas americanos hay que descontarla en un 50 %, porque la amenaza de un dólar débil frente a un euro fuerte es problemático para la economía americana", defiende Bris.

Respecto a la línea de crédito para sanear la banca española, considera que "ha llegado tarde" y que "no saldrá gratis porque los prestamistas se asegurarán que el importe será devuelto".

Sin embargo, considera que 100.000 millones de euros "permitirán estabilizar" la zona euro, pero que las incertidumbres sobre los detalles del crédito, las elecciones griegas y la falta de "un mensaje claro" de las instituciones europeas y del Gobierno español son las razones por las cuales los mercados internacionales siguen presionando la deuda española.

Bris asegura que la inyección a la banca "es una condición necesaria pero no suficiente" para hacer fluir el dinero, y pide al Gobierno que proporcione incentivos y regulación "que fuerce a las entidades a dar crédito", y recuerda que a día de hoy los bancos depositan sus fondos en el BCE, "que les da un rendimiento bastante bajo pero seguro".

"Necesitamos que las instituciones colaboren y sobre todo que los bancos repaguen y devuelvan sus servicios a la sociedad. El dinero no puede estar en una caja, porque se deteriora", ha subrayado el economista del IMD.

En cuanto a las mejores opciones para invertir, sostiene que ahora los bonos españoles son "una de las mejores inversiones que se pueden hacer, porque se está pagando un interés alto que está garantizado por las instituciones europeas".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

astur
A Favor
En Contra

Entonces espero que por fin Alemania también hace lo mismo. Y seguramente otros paises serios vendrán también. Basta de despilfarrar el dinero a la sociedad corrupta del Sur. Que hagan ellos mismos sus Eurobonos. ZP, Berlusconi y Grecia tienen la mentalidad en común...

Puntuación -21
#1
marpin15
A Favor
En Contra

Seria una acertada decision...

Puntuación 7
#2
españadelsur
A Favor
En Contra

Lio que hay es que echar a los holgazanes del sur de españa, que les cedan el terriotorio a Marruecos que están hundiendo al resto del país, parásitos y vagos, aprovechados, sanguijuelas asquerosas.

Puntuación -33
#3
Samuel
A Favor
En Contra

Dos euros:euro-sur, euro-norte.- Así terminará la película.-

Los niños con los niños las niñas con las niñas...

Puntuación -2
#4
Catalí 
A Favor
En Contra

Es la España de las terracitas, las cruzcampo y del folclore a topos la que ha saqueado y sigue saqueando al resto del pais, unos trabajando para que otros se pasen el día contemplando el olivo y hundiendo el país, que vergüenza.

Puntuación -27
#5
Ray Davies
A Favor
En Contra

Muchos majaderos hay!

Puntuación 4
#6
se acabó el cachondeo
A Favor
En Contra

La España cañí del cachondeo y el buen vivir se ha topado con un muro que se llama globalización y la tecnología. Se acabó lo que se daba, ahora toca pasar hambre y volver a la realidad.

Puntuación 1
#7
invitado Null
A Favor
En Contra

creo que europa se exquivoco con una moneda unica y ahora veremos haber que sucede antes de que termine el año las previones es que caiga, italia y españa eso si que va a ser una catastrofe para el pais espero que no se cumpla la profesia maya porque esto va camino de una ruina para el mundo entero

Puntuación 0
#8
CAPITALISMO=HAMBRE PARA EL PUEBLO
A Favor
En Contra

Y ESPAÑA NO DEVERIA DE HABER ENTRADO NUNCA,PARA QUE HA SERVIDO ESTA MIERDA DE MONEDA,PARA PERDER LA MITAD DEL PODER ADQUISITIVO AL DIA SIGUIENTE DE ENTRAR EL EURO,UNA COSA QUE VALIA 100 PESETAS,AL SIGUIENTE DIA 1EURO=166 PESETAS

Puntuación 9
#9
Martin
A Favor
En Contra

Numero 7, la globalizacion es nevitable y vino para que los paises mas trabajadores, sacaran mayor provecho,no tenemos que quejarnos, solo tenemos que decidir de que lado queremos estar, mientras mas solos mas pobres.

Puntuación 3
#10
Usuario validado en elEconomista.es
EmigranteenPeru
A Favor
En Contra

"El Sistema Bancario moderno fabrica el dinero de la nada. El proceso es tal vez, el juego de manos más astuto que jamás haya sido creado.

La Banca fue concebida en la injusticia y nació en el pecado. Los banqueros poseen la Tierra.

Desposeedles de ella, pero dejadles el poder de crear dinero, y con el toque de una pluma, crearán suficiente dinero para comprar todo de nuevo una vez más...

Quíteles este poder y todas las grandes fortunas, como la mía desaparecerán, y deberán desaparecer para que entonces, éste fuese un mejor y felíz mundo en el que vivir.

Pero si queréis seguir siendo esclavos de los banqueros y pagar el coste de vuestra propia esclavitud, entonces dejad a los banqueros seguir creando dinero y control sobre el crédito" (SIR JOSIAH STAMP DIRECTOR DEL BANCO DE INGLATERRA)

O LOS BANQUEROS O NOSOTROS

http://www.youtube.com/watch?v=hJIYKIOspuM

Puntuación 2
#11
economista
A Favor
En Contra

Me apunto con ellos, ¿donde tengo que firmar?

Prioridad de muchos catalans emprenyats: independencia de Catalunya, largarse cuanto antes de este país de pandereta, salir del euro y vivir como en Suiza o países nórdicos civilizados.

A río revuelto... uno se larga discretamente y con un poco de suerte ni se enteran.

Soñar es gratis... si falla, siempre nos queda coger al avión e irnos a trabajar fuera. No es mala idea, mi abuela decía, "de fora vingueren i de casa ens tragueren". No hace falta decir nada massssss n'est pa?

Puntuación 1
#12
CORRUTO
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡A la CARCEL zetapedo!!!!!

Puntuación -1
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Karlitosbb
A Favor
En Contra

Pero como se pueden poner aquí tantas tonterías....que si la España del cachondeo que si las tapitas, que si los vagos del sur....!cuanto complejo de inferioridad, que nos viene de la época franquista!. En España trabajamos muchas mas horas que en Finlandia, por mucho menos sueldo y en condiciones mas duras. Ellos si que tienen una sociedad del bienestar que les paga de todo.....y lo que les pasa es que son unos tristes, deprimidos que no ven el sol....¡VENGA YA DEJAROS DE TÓPICOS ABSURDOS!, los que quieran estar en el Euro que estén de verdad con todas sus consecuencias, con los beneficios de una moneda mas fuerte y común, y la facilidad de un mercado mas amplio, pero asumiendo que si tu vecino no cumple, porque no puede tu le tienes que respaldar, porque eso es lo que ay, y si no no funciona.

Puntuación -2
#14
willy
A Favor
En Contra

Los españolitos deben de tener una cura de realidad potente. Están acostumbrados a vivir de fiesta y cachondeo permanente cada día, copas, ligues, cenitas, findes, viajes, etc. Ahora os vais a enterar pringadillos.

Puntuación -3
#15
Marrano Rajoy
A Favor
En Contra

Ojala fueran ellos, las políticas restrictiva de Merkel, están ahogando a los países mas débiles como es el caso de España, nos tienen asfixiado

Puntuación 1
#16