Economía

Economía.- Leve repunte del crecimiento en las economías del G-20 en el primer trimestre de 2012, hasta el 0,8%

PARIS, 13 (EUROPA PRESS)

El Producto Interior Bruto (PIB) de las economías que forman parte del G-20 registró "un repunte leve" en el primer trimestre de 2012, hasta el 0,8%, lo que supone una décima más en comparación con el dato registrado en los tres meses anteriores, según recoge una estadística elaborada por los principales organismos mundiales y publicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El estudio apunta que este leve repunte del PIB agregado del G-20 se registró pese a la ralentización en el crecimiento de las economías emergentes en los primeros meses del año y todavía enmascara los "divergentes patrones" de crecimiento que existen entre las principales economías del mundo.

En concreto, destaca que el crecimiento se aceleró en el primer trimestre en Australia (del 0,6% del cuarto trimestre de 2011 al 1,3%), Alemania (del -0,2% al 0,5%), Japón (del estancamiento al 1,2%), Corea (del 0,3% al 0,9%) y México (del 0,7% al 1.3%).

Por el contrario, el crecimiento se ralentizó o permaneció sin cambios en el resto de economías del G-20. En el caso de China, se desaceleró por segundo trimestre consecutivo, hasta el 1,8%, mientras que también se frenó en India (del 1,4% al 1,3%), Indonesia (del 1,9% al 1,3%) y Sudáfrica (del 0,8% al 0,7%).

Por su parte, el PIB siguió contrayéndose en Italia por tercer trimestre consecutivo, en este caso ocho décimas, una más que los tres últimos meses de 2011, al igual que en Reino Unido, donde la economía se contrajo tres décimas, lo mismo que en el cuarto trimestre del año anterior.

Según el estudio publicado por la OCDE, en el conjunto de la eurozona la economía se estancó en el primer trimestre de 2012, en comparación las tres décimas que se contrajo a finales del año anterior, pese al fuerte repunte de la economía alemana.

Esta es la segunda ocasión en la que se publica esta nueva estadística, que responde a una iniciativa surgida de las recomendaciones del los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G-20 para mejorar las estadísticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky