MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de OPA, Camilo Abiétar, y el vicepresidente de esta organización de autónomos, Fernando Segador, han presentado este miércoles al director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Angel García Martín, una batería de propuestas para solucionar los principales problemas financieros y laborales del colectivo de autónomos.
OPA, que espera que sus medidas sean incluidas en la anunciada Ley de Emprendedores, centra sus propuestas en la competencia desleal, la falta de financiación y la morosidad pública y privada con el colectivo.
Entre las propuestas planteadas por esta organización al Ministerio de Empleo figura la de cambiar la deducción fiscal de 3.000 euros del nuevo contrato de apoyo a los emprendedores por 3.000 euros en efectivo para que el incentivo económico para el empresario sea "real e inmediato".
Asimismo, frente a la concepción actual de este contrato, dirigido a empresas de menos de 50 trabajadores, OPA propone que se distinga a tres tipos de empleadores: autónomos, microempresas y pymes, diferenciadas por número de trabajadores.
La organización ha pedido además que se regule la configuración de los créditos para formación para que no tengan que adelantarlos los autónomos. OPA también ha reclamado la puesta en marcha de mecanismos legales que garanticen el pago a pequeños negocios subcontratados, una vez que las Administraciones Públicas cancelen sus deudas con sus proveedores.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El número de autónomos españoles menores de 30 años bajó un 1,8% en 2011, según UPTA
- Economía/Laboral.- UATAE ve positivo el repunte de la afiliación de autónomos y lo enmarca en la temporada turística
- Economía/Laboral.- ATA celebra que los autónomos ya están ingresando facturas retrasadas de los ayuntamientos
- Economía/Laboral.- Sólo un 21,1% de los autónomos cotizan para obtener una prestación por cese de actividad, según UPTA
- Economía/Laboral.- UATAE aplaude las enmiendas en favor de los autónomos incluidas en la reforma laboral