MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El director de comunicación y marketing de Orizonia, Víctor Bañares, ha señalado que las empresas del sector turístico comenzarán a mejorar su situación económica en 2013, aunque ha puntualizado que esta mejoría dependerá de si las compañías han hecho "los deberes" en años anteriores.
Durante su intervención en unas jornadas organizadas por la Fundación Conexus, Bañares ha apuntado que este año la reserva anticipada "no existe" y que los españoles están esperando al 'último minuto' para planificar sus vacaciones, apuntando que este año no hay posibilidad de aplicar "medidas milagro".
Respecto a la oferta, ha reconocido que la oferta complementaria se ha convertido en la actualidad en la oferta principal, por lo que ha subrayado la necesidad de que los touroperadores recojan y pongan a la venta toda esa oferta en lugar de basar las políticas de actuación en la promoción de los destinos, en lugar de acercarse al consumidor.
"Es necesario poner el foco en el cliente, algo que los grandes touroperadores europeos ya están haciendo", ha subrayado, para poner como ejemplo las iniciativas que su compañía está desarrollando en materia de elaboración conjunta de ofertas entre la Comunidad Valenciana y Madrid.
Así, ha hecho hincapié en el desarrollo por parte de su empresa de un touroperador de experiencias, Orizonia Life, una línea de actuación que el grupo va a poner rápidamente a la venta, con el fin de comercializar desde un billete de tren, más hotel y espectáculo en Madrid, hasta una actividad de barranquismo en Valencia.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Orizonia prevé una mejoría del sector turístico en 2013
- Economía/Turismo.- El Gobierno prevé consolidar los resultados de 2011 en el sector turístico
- Economía/Turismo.- La tasa de paro en el sector turístico sube 3,7 puntos en el primer trimestre hasta el 19,9%
- Economía/Turismo.- El sector turístico pide "las mismas oportunidades" que se dan a los inversores de Eurovegas
- Economía/Turismo.- El superávit del sector turístico alcanza los 3.206 millones hasta febrero, un 6,2% más