MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el IPC correspondiente al mes de mayo del 1,9%, pese a la bajada de una décima, continúa siendo "muy alto" para las economías domésticas.
En un comunicado, el sindicato indica que si los salarios crecen un 0,5% en 2012, como recoge el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, se consolidaría una pérdida de poder adquisitivo de las familias. "La brecha entre los salarios reales y el coste de la vida sigue siendo inadmisible", añade.
"Continuamos con una disminución de la renta disponible, lo que implica caída de la demanda interna y, por tanto, una contribución negativa al crecimiento del PIB, ahondando más en la recesión y en la destrucción de empleo", añade.
En este contexto, USO considera necesario que se incremente la liquidez en los hogares como un elemento de reactivación económica y por ello espera que el Gobierno tome medidas que favorezcan a los ciudadanos.