MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social podrá acudir al Fondo de Prevención y Rehabilitación si tiene dificultades de liquidez, gracias a una enmienda que ha introducido el PP en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 a su paso por el Senado.
El Partido Popular ha aprovechado la ponencia de la Comisión de Presupuestos del Senado para introducir y aprobar un total de 14 enmiendas nuevas además de las 71 enmiendas que sí había presentado dentro de plazo.
La nueva enmienda añade una disposición adicional a la Ley de Seguridad Social para que se pueda recurrir a este fondo para fines propios del sistema, en especial a la cobertura de situaciones de desfases transitorios de tesorería.
De esta forma, según consta en la justificación de la enmienda, se evita recurrir a fuentes de financiación alternativas con mayor coste de financiero o de oportunidad.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ya había avanzado que podría haber tensiones de liquidez en el sistema y su intención de poder recurrir a este fondo si llegara a darse la situación.
En cualquier caso, esta disposición deberá realizarse en las condiciones que determine el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que informará con carácter anual a las comisiones parlamentarias sobre las operaciones.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Burgos avisa de que la Seguridad Social puede sufrir "tensiones importantes de liquidez"
- Economía/Laboral.- Burgos avisa de que la Seguridad Social puede sufrir "tensiones importantes de liquidez"
- Economía/Laboral.- El Fondo de Reserva de la Seguridad Social asciende a 67.948 millones en mayo, el 6,33% del PIB
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social gana 77.431 afiliados en mayo y suma tres meses en positivo
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social gana 77.431 afiliados en mayo y suma tres meses en positivo