MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción asegura que las ayudas que recibirá la banca española por parte del Eurogrupo supondrán nuevas subidas de impuestos indirectos "y más recortes de derechos para los ciudadanos, mientras que los banqueros seguirán teniendo carta blanca para cometer abusos".
El presidente de la organización, Paco Sánchez Legrán, ha advertido de que los españoles "pagarán muy caro el rescate", y ha asegurado que "ahora más que nunca, el país será gobernado desde el extranjero sin que los ciudadanos sean consultados sobre las decisiones ni se les cuente la verdad al respecto".
Para Facua, la medida "dista mucho de ser una buena noticia, sino que supone el desastroso resultado de unas políticas gubernamentales que promovieron la gran estafa de la burbuja inmobiliaria y la larguísima cadena de fraudes llevados a cabo por el sector financiero".
"Para colmo, el dinero prestado irá a la deuda pública y sus intereses aumentarán en miles de millones de déficit anual, mientras que la banca no abrirá el grifo del crédito", ha subrayado Sánchez Legrán, para quien las entidades financieras pueden cerrar "aún más" las líneas de financiación a corto plazo.
Además, Facua considera "vergonzante que el Gobierno pretenda hacer creer a la opinión pública que no se ha producido un rescate, sino que se ha puesto en marcha una simple línea de crédito, cuando los 100.000 millones de euros se prestan al Estado español, y no directamente a los bancos".
Relacionados
- Economía.- La falta de definición del rescate a la banca explica el repunte de la prima de riesgo, según expertos
- Economía.- Adicae considera que el rescate a la banca supone "un nuevo fraude masivo" a los consumidores de preferentes
- Economía.- El PPdeG ve "más fácil" el éxito del plan de Novagalicia ahora que antes del "rescate parcial" a la banca
- Economía/Finanzas.- El rescate a la banca podrá paralizarse si España incumple los ajustes exigidos por Bruselas
- Economía/Finanzas.- Fidelity prevé que la ayuda a la banca haga subir la deuda y no descarta bajadas de rating