También influye la vigilancia de la 'Troika' y las inminentes elecciones griegas
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La falta de definición sobre del rescate a la banca española explica el nuevo repunte de la prima de riesgo, que ha vuelto a superar el umbral de los 500 puntos básicos pese al acuerdo alcanzado el sábado por el Eurogrupo.
Según diversos expertos consultados por Europa Press, la falta de concreción de la ayuda ha provocado un nuevo repunte de la prima de riesgo tras la relajación que había experimentado en la apertura de los mercados.
En concreto, la analista de Renta 4 Nuria Alvarez explica que el rescate es positivo para España, aunque la falta de detalle sobre el mismo inquieta a los inversores.
Además, la prensa internacional sigue hablando en "negativo" de la situación española, a pesar de que el sábado España obtuviera la garantía de Bruselas de que recibirá hasta 100.000 millones para sanear la banca.
En esta misma línea se ha mostrado la asesora de cuentas de Saxo Bank, Mariña Martínez, quien asegura que lo importante ahora para que se relajen los mercados es conocer la forma en la que se van a articular los fondos de ayuda.
Según Martínez, es un momento "clave" en el que la clase política tiene que responder y demostrar su valía, ya que la contención de la desconfianza ha sido solo un primer efecto del rescate.
Desde la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), el analista Juan Rubio cree que la prima ha dejado de relajarse por el mensaje de que la Troika vigilará a España, un país que no ha hecho todos sus deberes fiscales.
LA SOMBRA DE LA 'TROIKA'
A su parecer, Europa ha dejado claro a España que no recibirá dinero para sanear la banca si no cumple, mientras el Gobierno de Mariano Rajoy se muestra reticente a dar más pasos en el ajuste y la pérdida de soberanía fiscal.
Por su parte, el experto de IG-Markets Daniel Pingarrón cree que el nuevo repunte de la prima de riesgo se debe, sobre todo, a la proximidad de las elecciones griegas, que pueden suponer un nuevo "batacazo" para el proyecto de la moneda única si no logran un nuevo gobierno para el país heleno.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española supera de nuevo los 500 puntos pese al rescate de la banca
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española vuelve a niveles previos al rescate, por encima de 490 puntos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo se sitúa por debajo de los 470 puntos tras el rescate a la banca española
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo se acerca a los 490 puntos tras la rebaja de Fitch a la calificación de España
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española baja de 480 puntos