MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO denunció este lunes que el recorte en el presupuesto destinado a políticas activas de empleo en 2012 supone la práctica desaparición de la atención que se venía prestando a través de los mismas.
En una nota de prensa, CCOO advierte de que con este recorte se plantea la finalización de los contratos laborales ligados a programas de modernización, promoción y orientación de aquellas personas que trabajan en las oficinas de empleo.
Esto supone, según el sindicato, una drástica reducción de servicios de atención directa a desempleados, ocupados y empresas que diariamente acuden a las oficinas de los servicios públicos de empleo.
Para CCOO, el incremento en el número de personas en situación de desempleo y la situación económica del país hacen impensable que la Administración se plantee siquiera la posibilidad de reducir el número de trabajadores que atienden a la ciudadanía en estas oficinas.
“Carece de sentido que, cuando a través de todo el Plan Anual de Política de Empleo 2012 la orientación profesional es un elemento básico para mejorar la ocupabilidad de los demandantes de empleo y mejorar sus posibilidades de inserción, se suprima la actuación de este colectivo, que sin duda es muy necesario, tanto para los desempleados como para acercar a los empresarios a los servicios públicos de empleo”, concluye el sindicato.
(SERVIMEDIA)
11-JUN-12
JBM/caa
Relacionados
- El Banco de España considera apremiante cambiar las políticas activas de empleo
- El Banco de España pide medidas "más ambiciosas" en políticas activas de empleo
- PSOE critica la reducción en "35 millones" del Gobierno central para políticas activas de empleo en la provincia
- PP-A cifra en 1.052 millones lo "no ejecutado" por la Junta en políticas activas de empleo durante 2010 y 2011
- CCOO Extremadura anuncia que mantendrá las movilizaciones "en defensa de las políticas activas de empleo"