BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El PSC quiere que la comisión de investigación que se constituirá en el Parlament sobre el sector financiero se limite solo a las entidades catalanes que han recibido o recibirán dinero público: Unnim, CatalunyaCaixa y Bankia, donde se integró Caixa Laietana.
Por contra, no ven oportuno que en esta comisión comparezcan el resto de entidades financieras catalanas: SabadellAtlántico, CaixaBank y Banco Mare Nostrum, en la que participa Caixa Penedès, entidad en la que altos cargos tuvieron que dimitir tras trascender los millonarios planes de pensión que tenían contratados.
"Queremos que una comisión de investigación pueda saber qué ha pasado y cómo se han gestionado" las cajas de ahorros que han recibido fondos públicos, ha asegurado en rueda de prensa el primer secretario del PSC, Pere Navarro.
Sobre si las participaciones preferentes deben abordarse también en la comisión de investigación, Navarro lo ha rechazado, recordando que su partido pidió hace un mes que los máximos responsables de las entidades que han suscrito este producto acudan en comisión ordinaria al Parlament para dar explicaciones.
"Pedimos a CiU y PP que no veten la comparecencia" de los directivos para que informen a los diputados sobre las preferentes, ha dicho.
Navarro también ha informado que en la comisión de investigación, el PSC propondrá una modificación de la ley catalana de cajas de ahorros, para que sus directivos "puedan comparecer en el Parlament cuando se los requiera".
El primer secretario del PSC ha lamentado que ERC, SI, ICV-EUiA y C's hayan querido constituir "deprisa y corriendo" una comisión de investigación y ha pedido que no sea ningún espectáculo.
"Lo que queremos es una comisión de investigación donde se sepa todo lo que ha pasado", ha agregado Navarro.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Unnim Banc estima en 48 millones las provisiones adicionales para cumplir con la reforma
- Economía/Finanzas.- Unnim capta más de 100 millones en volumen de negocio con nuevos 550 clientes
- Economía/Finanzas.- La alta dirección de Unnim Banc se repartió 2,5 millones en 2011
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Unnim perdió 469 millones en 2011 tras saneamientos
- Economía/Finanzas.- Unnim perdió 469 millones en 2011 tras saneamientos