Economía

Economía/Laboral.- El PSOE presentará un veto y alrededor de 120 enmiendas a la reforma laboral en el Senado

La reforma será debatida en Comisión el 12 de junio y pasará por el Pleno el 21 de junio

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El PSOE presentará un veto y alrededor de 120 enmiendas parciales a la reforma laboral en su último trámite en el Senado en contra del abaratamiento del despido, la libertad que la norma otorga a los empresarios para bajar salarios o el contrato de emprendedores. Si bien, los socialistas son conscientes de que previsiblemente el PP cerrará el paso a toda modificación y dará luz verde definitivamente a la reforma.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Empleo y Seguridad Social del PSOE en el Senado, Francisco Martínez-Aldama ha explicado que el veto, al igual que el presentado en el Congreso de los Diputados, es un "no a esta reforma laboral".

Además, el grueso de las enmiendas presentadas incluye los cambios parciales presentados en la Cámara Baja y, por el momento, seis modificaciones nuevas. El plazo de presentación de enmiendas vence antes de las 00.00 horas de este jueves.

Entre estas 120 enmiendas se incluye la comprometida en la reunión de ayer con el sindicato CSI-F para excluir de la reforma laboral la posibilidad de aplicar expedientes de regulación de empleo (EREs) en la Administración que afecten al personal laboral.

Estas enmiendas serán debatidas en Comisión el próximo día 12 de junio y, posteriormente, el 21 de junio, se discutirán en el Pleno del Senado. En el caso de que se aprobara alguna modificación del texto de la reforma laboral, este tendría que volver a pasar por el Pleno del Congreso de los Diputados.

LA REFORMA LABORAL "DINAMITA" LAS RELACIONES LABORALES.

Según ha argumentado Martínez-Aldama la reforma laboral recibida en el Senado "dinamita" el sistema de relaciones laborales construido en los últimos 30 años.

Concretamente, ha explicado que atenta contra tres pilares. En primer lugar, con un abaratamiento del despido, que, según ha dicho, puede llegar al 60%. En segundo término, dando libertad al empresario para bajar "sí o sí" los salarios, y en tercera y última instancia, estableciendo un contrato para emprendedores con un periodo de prueba de un año, tras el cual no existe indemnización en caso de cese.

En este último punto, Martínez-Aldama ha hecho referencia a la enmienda transaccionada con CiU por la cual se limita el uso del contrato de emprendedores a que el paro supere el 15%. Al respecto, ha dicho que es "una broma".

Por otro lado, el senador socialista ha asegurado que la aplicación de la reforma laboral en plena recesión tendrá "consecuencias económicas serias", puesto que a través de las rebajas salariales llevará sucesivamente a un menor consumo, un descenso del crecimiento económico, un aumento del paro y a más déficit.

Para terminar, Martínez-Aldama ha asegurado que el PSOE defenderá "con vehemencia" sus enmiendas a la reforma laboral y ha apostillado que con ellas "su sentido de oposición útil".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky