MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La querella que UPyD piensa presentar el próximo lunes ante la Audiencia Nacional para tratar de depurar responsabilidades penales por la crisis de Bankia se dirigirá contra los miembros del consejo de administración de la entidad que presidía Rodrigo Rato en el momento de la salida a Bolsa.
Según ha adelantado el 'número dos' de UPyD, Calos Martínez Gorriarán, mientras que la Fiscalía Anticorrupción abarca también la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras entidades que dio lugar a BANKIA (BKIA.MC) que a su juicio también fu un desastre", la formación magenta se centrará en la salida a Bolsa, que tuvo lugar el pasado 20 de julio.
En una serie de mensajes desde su cuenta de Twitter, recogidos por Europa Press, Martínez Gorriarán explica que entre los querellados figuraran consejeros designados por PP, PSOE, IU y los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT.
TAMBIEN EL VICEPRESIDENTE DE CEOE
En concreto, en el momento de la salida a Bolsa de Bankia figuraban como consejeros, además de Rato, José Luis Olivas (Bancaja), Arturo Fernández (vicepresidente de la CEOE), José Manuel Fernández Norniella (exsecretario de estado con Rato), José Antonio Moral Santín (auspiciado en su día por IU), Carmen Cavero (que venía de Morgan Stanley y Santander), Francisco Juan Ros García (grupo Ros Casares) y Miguel Crespo Rodríguez (secretario del Consejo y en su día subsecretario de Rato en Economía y primer jefe en el Ministerio del ahora candidato de PP a RTVE, Enrique González Echenique).
Según ha explicado Rosa Díez, la querella se ha decidido presentar porque la Fiscalía Anticorrupción ha tardado en actuar, cuando debía haber intervenido de oficio, y para exigir que "se depuren responsabilidades": "La impunidad significa que no hay justicia, y la justicia en un Estado de Derecho es un elemento imprescindible de la propia democracia", avisa.
Relacionados
- Economía/Legal.- Los accionistas minoritarios de Bankia estudian demandar a los gestores por la salida a Bolsa
- Economía/Bankia.-(Amp) La CNMV afirma que protegió a los inversores en la salida a Bolsa y mitigó sus pérdidas en un 20%
- Economía/Bankia.- Segura afirma que la CNMV tomó medidas para proteger a los inversores minoristas en la salida a Bolsa
- Economía/Bankia.- Segura afirma que la CNMV tomó medidas para proteger a los inversores minoristas en la salida a Bolsa
- Economía/Finanzas.- De Guindos asegura que la fusión de Bankia y su salida a Bolsa "fueron un error"