COPENHAGUE, 7 (Reuters/EP)
Los reguladores deberían hacer una pausa en el diseño de nuevas iniciativas para reformar la regulación del sector financiero, ya que esta disposición a reforzar la seguridad de la banca está provocando que las entidades opten por reducir el crédito para poder cumplir las exigencias, según ha defendido el nuevo presidente del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), Douglas Flint.
Flint, presidente del banco británico HSBC y que llega a la presidencia del lobby bancario internacional tras la salida de Josef Ackermann, afirmó en su intervención durante la reunión de primavera que la organización celebra en Copenhague que los actuales problemas de la economía "hacen oportuno" tomar en consideración hacer una pausa en la "infernal" introducción de nuevas regulaciones.
En este sentido, el nuevo presidente del IIF advirtió de que los mercados bancarios se están convirtiendo cada vez más en mercados nacionales, lo que supone una menor internacionalización y una mayor fragmentación de la industria.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cayo Lara pregunta al Gobierno por los criterios para elegir a los auditores del sector bancario
- Economía/Finanzas.- Comfia exige al Gobierno responsabilizar al sector bancario del coste de su saneamiento
- Economía/Finanzas.- Almunia reclama una "reestructuración profunda" del sector bancario español
- Economía/Finanzas.- Bruselas ve esencial que España elimine la incertidumbre sobre el sector bancario
- Economía/Finanzas.- Bruselas alerta de "riesgos" en el sector bancario español por exposición a la vivienda