MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El grupo Hispasat está participando en el proyecto 'Intogener' que, con un presupuesto superior al millón de euros, se encarga de desarrollar un sistema de medición más preciso de los flujos de las aguas en las cuencas de los Andes, según ha informado este jueves el grupo que integra los operadores de telecomunicaciones por satélite español Hispasat y brasileño Hispamar.
Este proyecto, que se inició en el mes de mayo y se desarrollará en los Andes chilenos durante los próximos dos años, tiene como fin desarrollar un modelo de medición de aguas en las cuencas montañosas que pueda hacer más eficiente y sostenible la generación de la energía hidroeléctrica.
El grupo ha explicado que gracias a los satélites Hispasat 1D e Hispasat 1E y su conectividad cruzada entre América y Europa, el consorcio 'Intogener' podrá establecer una red virtual privada para la transmisión de datos entre las estaciones de medición de Chile y España.
Asimismo, Hispasat se encargará del diseño de la red de comunicaciones por satélite, que comprende aspectos tales como el diseño de los balances de enlace vía satélite, el análisis del rendimiento de los protocolos de enlace y la selección, instalación y operación del equipamiento de comunicaciones.
Esta iniciativa está financiada al 50% por el programa Integrated Applications Promotion (IAP) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y cuenta además con la participación de Starlab, como coordinadora del proyecto, Endesa Chile, la Pontificia Universidad de Chile (PUC) y la consultoría Future Water, que aportan el 50% restante del proyecto.
El grupo Hispasat ha explicado que 'Intogener' representa, además de una importante línea de actuación en la I+D+i de las empresas hidroeléctricas, una oportunidad de trabajar a medio y largo plazo con socios estratégicos en un sistema que tenga un impacto significativo en la eficiencia energética y que representa una ventaja competitiva en el mercado de las energías renovables.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Veinte empresas españolas viajarán a Brasil para explorar nuevas opciones de negocio
- Economía/Telecos.- La firma estadounidense ON24 compra al proveedor de eventos virtuales español Imaste
- Economía/Telecos.- La velocidad de acceso a las direcciones con el nuevo protocolo de Internet es un 80% más lenta
- Economía/Telecos.- El número de usuarios de móvil crecerá en casi un 50% hasta 2017, con 9.000 millones, según Ericsson
- Economía/Telecos.- La CMT acuerda devolver a Telefónica 1,494 millones de parte de una multa de 2003