MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La asamblea general de la Sociedad de Economía Mundial ha pedido que el saneamiento del sistema financiero se realice pidiendo responsabilidades sobre lo que ha sucedido hasta ahora para consolidar después una banca pública concurrencial en España y Europa que sirva de apoyo al crecimiento "equitativo, equilibrado y sostenible".
En un comunicado, la Sociedad de Economía Mundial señala que las políticas aplicadas desde mayo de 2010 no solo no han facilitado la salida de la crisis, sino que han contribuido a agravarla.
En este sentido, afirma que los déficit fiscales no se pueden afrontar sólo con recortes en las políticas sociales, sino que es necesario diferenciar qué gastos corrientes y de inversión deben racionalizarse. Además, considera" imprescindible" avanzar hacia un mayor equilibrio fiscal subiendo los impuestos a las rentas altas y de capital.
Sobre el mercado de trabajo, asegura que la reforma laboral no ha frenado el aumento del paro y apuesta por estimular los contratos a tiempo parcial en los colectivos más castigados por el desempleo y ve "indispensable" fomentar la movilidad laboral.
Por otro lado, reclama una política de vivienda que facilite alquileres a bajo precio y acciones que estimulen el crecimiento y reduzcan el servicio de la deuda pública.
Asimismo, afirma que la salida de la crisis no será posible sin una profundización de la integración europea, para lo que pide reforzar el euro y modificar el marco de actuación del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inversiones.
Además, cree que las instituciones europeas tiene que prestar más apoyo a las acciones estructurales en Europa, particularmente en los países más castigados, haciendo más transparentes sus formas de actuación, reduciendo la brecha que separa a las instituciones comunitarias de la ciudadanía de la Unión y permitiendo una mayor solidaridad intraeuropea.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Guindos asegura que el sistema financiero español no adolece de los problemas de Bankia
- Economía/Finanzas.- De Guindos comparece hoy en el Congreso para explicar la reforma del sistema financiero
- Economía/Finanzas.- Guindos comparecerá en el Congreso el miércoles para explicar la reforma del sistema financiero
- Economía/Finanzas.- La morosidad del sistema financiero supera el 8,3% en marzo y se sitúa en niveles de 1994
- Economía/Finanzas.- UPyD cree que la situación del sistema financiero puede obligar a adelantar la subida del IVA