Reclama abordar el caso en "sede parlamentaria"
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, suscribe las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y ha criticado que en el caso BANKIA (BKIA.MC)las cosas "se podrían haber hecho mejor".
En una intervención este miércoles en el pleno del Parlamento catalán, ha lamentado la incertidumbre que se ha generado sobre cuál será la inyección final de dinero público en Bankia, pero ha sostenido que el Estado podrá recuperar el dinero si la operación se desarrolla sin precipitaciones.
Mas-Colell ha asegurado que si el Gobierno no trata de "liquidar el asunto en dos meses" y evita prisas, los contribuyentes no tienen por qué perder dinero y el Estado debería poder recuperar a largo plazo lo invertido.
También ha exigido la máxima transparencia y, aunque no ha aclarado si es partidario de una comisión de investigación en el Congreso o en el Parlament, ha dicho que debe abordarse en "sede parlamentaria".
Asimismo, ha advertido de que si Europa presta dinero a España para reflotar el sistema financiero, este llegará "de manera muy condicionada", por lo que la UE fijará qué se puede hacer y qué no con ese capital.
La diputada del PSC Rocío Martínez-Sampere ha exigido al Gobierno de Artur Mas que no acepte en "silencio" todo lo que el Ejecutivo de Rajoy haga con Bankia, y ha argumentado que no se pueden cercenar los derechos de los ciudadanos para salvar bancos.
Pere Aragonés (ERC) ha cargado contra la reforma financiera emprendida por el Gobierno, ha lamentado que Cataluña ha perdido poder financiero en beneficio de Madrid, y ha advertido de que la obra social de las cajas catalanas está en "peligro".
SIN COMISION DE INVESTIGACION
La reforma financiera no se abordará por ahora en el Parlamento autonómico porque ICV-EUiA, C's y SI se han quedado sin apoyos para impulsar una comisión de investigación sobre Bankia y las cajas catalanas y, de momento, no cumplen los requisitos que fija el reglamento de la Cámara.
ERC, PSC y CiU han asegurado que no han tomado una decisión definitiva, pero por ahora se inclinan por el 'no' y quieren esperar a que los tres partidos les presenten una propuesta concreta de los objetivos de la comisión y su funcionamiento.
Relacionados
- Economía/Bankia.- El Gobierno da por válida la cifra de 19.000 millones de dinero público que recibirá Bankia
- Economía.- El PSOE "no avalará un euro más de dinero público" en Bankia sin saber "qué ha pasado"
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) BFA-Bankia requiere dinero público por 9.000 millones, según De Guindos
- Economía/Finanzas.- BFA-Bankia requiere dinero público por 9.000 millones, según De Guindos
- Economía/Bankia.- Federación de autónomos OPA cree que con el dinero público a Bankia se podrían salvar 250.000 empresas