TOLEDO, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar, ha criticado el rescate de Bankia, ya que considera que con los 10.000 millones de euros que el Gobierno central podría destinar a esta entidad financiera se podrían salvar más de 250.000 empresas de todo el país.
"Estamos hablando de 250.000 autónomos, lo que conlleva con sus trabajadores cerca de un millón de puestos de trabajo, pero sin embargo, va al rescate de una entidad financiera", ha señalado.
En este sentido, Abiétar ha explicado que el Gobierno debería rescatar a las empresas "que no pueden soportar esta crisis y que por falta de liquidez tienen que estar cerrando sus negocios, despidiendo a sus empleados y poniendo todo su patrimonio pendiente de un hilo".
"Nos parece lamentable porque en definitiva los bancos no van a ser los que generen empleo ni reinviertan las riquezas en sus negocios y en sus localidades, los bancos no van a ser los que reactiven la economía; todo pasa por el colectivo del autónomo y ahí es donde queremos que el Gobierno tenga máxima atención", ha declarado.
Asimismo, ha reiterado que "en una situación donde tenemos al país en una parálisis total", lo que hace falta es "inyectar financiación para las pequeñas empresas para que puedan empezar a revitalizar todo lo que es la economía y que se reactive el consumo".
UNA "ERRONEA" AMNISTIA FISCAL
Por otro lado, a preguntas de los medios sobre la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Rajoy, el presidente de OPA ha calificado esta medida de "reprochable" y "errónea", ya que considera que incentivará la economía sumergida y el blanqueo de dinero.
"Es premiar a quien ha estado defraudando, es decir, si ahora se va a premiar a todos los que defrauden, estamos incentivando la economía sumergida, el blanqueo de dinero y creo que hay otras medidas que se pueden hacer y que pueden ser más productivas, como fondos de inversiones o invertir en reactivar la economía del país", ha asegurado.
Por ello, cree que sería necesario que el Gobierno tuviese un contacto y una colaboración directa con esta organización, ya que "quien mejor sabe quién está realizando esa economía sumergida y esa competencia desleal" son los propios profesionales.
En este sentido, OPA se ofrece a colaborar con la Administración, dando "nombres y direcciones de esas personas que están actuando". "No tenemos competencias a la hora de sancionar, pero sí que nos prestamos para darle esos listados de personas que lo están ejerciendo", ha afirmado.
Por último, ha señalado que si el Gobierno no solicita la ayuda de OPA para luchar contra la economía sumergida es "porque no quieren o no les interesa", ya que asegura que "los medios están para hacerlo".
Relacionados
- Economía/Bankia.- PNV censura que se apoye a Bankia con dinero público y las cajas vascas "apechuguen" con sus recursos
- Economía.- Rajoy sobre Bankia: "No sé qué dicen de dinero público porque hasta ahora el único es el que ha dado el PSOE"
- Economía.- Rajoy sobre Bankia: "No sé qué dicen de dinero público porque hasta ahora el único es el que ha dado el PSOE"
- Economía.-CiU se muestra radicalmente en contra de que se dé dinero público a Bankia mientras se subasta Caixa Catalunya
- Economía/Finanzas.- Equo rechaza que se inyecte dinero público a Bankia mientras se recortan servicios públicos