Economía

Rescate light: Europa prepara una línea de crédito para España por si la necesita

El actual fondo de rescate de la Unión Europea, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, estaría preparando una línea de crédito para España en caso de que el país decidiera solicitar ayuda externa para apuntalar su débil sector bancario.

El germano Die Welt recoge esta información citando -sin identificar- a fuentes conocedoras de la operación. El rotativo tiene previsto aportar más detalles en una información que divulgará mañana miércoles.

"España podría solicitar esta ayuda preventiva antes incluso de las elecciones griegas y de que el Gobierno presente el informe sobre sus bancos", asegura en su adelanto. En concreto, apunta que la línea de crédito estaría disponible a mediados del mes de junio para que España pueda recibir la financiación en caso de que empeore la situación. 

Según el rotativo alemán, bajo el plan España podría obtener el préstamo completo o solo una parte, recoge EFE-Dow Jones.

Die Welt también asegura que la línea de crédito es un acuerdo-solución, un término medio, ante la negativa de España a ser rescatada y las presiones de Alemania para que pida ayuda exterior.

¿Un rescate descafeinado?

Esta mañana una fuente citada por Reuters aseguraba que España no debería temer tener que hacer frente a un programa al estilo griego si finalmente decide acudir al fondo de rescate de la UE. La misma fuente apuntaba que España no se vería obligada a cumplir muchas de las condiciones que se exigen para obtener respaldo económico.

Lo importante sería cómo se articularía este préstamo pero, sobre todo, qué condiciones se le pedirían a España a cambio de recibir esta ayuda.

Actualmente, acudir al fondo de rescate exige que el Estado afectado tenga que someterse a un plan de ajuste. Pero el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, admitió ayer que Bruselas estaría trabajando en un plan para cambiar la regulación vigente y permitir que pueda rescatar a los bancos sin necesariamente a los países, una vieja petición del FMI que siempre ha apoyado España de forma reiterada.

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
oribe90
A Favor
En Contra

La verdad es que la situación sigue sin mejorar, por mucho que algunos se empeñen en decir que avanzamos, la realidad es que estamos parados en el mismo punto desde hace meses. En el momento en el que los bancos comiencen a deshacerse de los inmuebles a precio de mercado, es cuando comenzara a inundarse la economía de liquidez por el efecto cadena. Hasta que los mismos no asuman que sus balances valen la mitad o menos de lo que ahora dicen valer, nada tendrá sentido porque seguirá sin fluir el crédito, aunque se preparen mil líneas de crédito de rescate. Un saludo y suerte.

Puntuación 75
#1
free
A Favor
En Contra

mal olor da esto...cada vez veo al ciudadano más sumido en la ...

Puntuación 24
#2
Hannibal Lecter
A Favor
En Contra

Montoro ha dicho hoy que no hay rescate.

Por tanto, hay rescate

Puntuación 77
#3
UN OPTIMISTA
A Favor
En Contra

optimismo ante todo,,,,

despues de haber superado una guerra civil y una dictadura,,, esto está chupado

ANIMO A TODOS A PENSAR EN POSITIVOANTE LAS INCLIMENCIAS FINANCIERAS...

POSDATA: LA ECONOMIA MUNDIAL ESTí GLOBALIZADA HASTA EL PUNTO DE SOLUCIONAR TODOS ESTOS PROBLEMAS NACIONALES Y DEL RESTO DEL MUNDO,,,CLARO ESTí CON UN POCO DE APRETARSE EL CINTURON, QUE ADEMAS ESTO ADELGAZA

Puntuación 16
#4
La MerKel
A Favor
En Contra

QUIETEN TODO EL MUNDí‹N!! SE SIENTE, COÑí‹N!!

http://www.tv3.cat/multimedia/jpg/4/2/1336036059424.jpg

Puntuación 13
#5
salvador
A Favor
En Contra

El BCE usando métodos del FMI para seguir sobreendeudando a un país el cual vive por encima de su capacidad para que los paises que por terquedad institucional no se han querido quitar el velo puedan cobrar sus deudas y así siga pareciendo factible un sistema estatista, con reserva fraccionaria, dinero fiduciario y muy poco de sistema de mercado. Mientras tanto, los que no somos ni políticos, ni banqueros, que trabajamos en la economía productiva, sin ninguna ayuda de concesión monopolística estatal, seguimos viendo nuestro futuro estrangulado por el sobreendeudamiento estatal y nuestros ahorros mermados por la inflación monetaria. Lo estais haciendo genial.

Puntuación 15
#6
viriato
A Favor
En Contra

4 YA SOMOS DOS.ALEGRIA Y BUEN HACER,DEMOSTRANDO SOLTURA Y AIRE,AHÍ AHÍ.SI TOTAL DESDE ARGANTONIO QUE LLEVAMOS DANDO Y RECIBIENDO PALOS.¡QUE MíS DA! YO TAMBIEN ANIMO A TODOS A UNIRSE A LA CAUSA ¡POR UNA ESPAÑA OPTIMISTA! ¡SONRÍA POR FAVOR! muy bien 4,por lo menos me has hecho sonreir que no es poco,y ojalá seamos capaces de tomarlo así.

Puntuación 2
#7
.x
A Favor
En Contra

el lobo "asoma" una patita por la puerta!

rajoy de caperucita roja!

patetico.

Puntuación 6
#8
pepito
A Favor
En Contra

La gení«tica alemana es sobradamente conocida y además no tiene memoria, son como los adoquines. Además son muy alemanes u bárbaros.

No están preparando nuestro rescate, saben que sus bancos no van a cobrar lo de Grecia, lo cual me parece perfecto y sus bancos también están quebrados ¡¡¡¡¡¡Que se jodan!!!!.

Es decir, lo que están haciendo es sacar los pancers y arrasar a los cerdos de europa. Solo quieren el mediterráneo para cobrar intereses altísimos, para eso están especulando, tomar el sol como cerdos y rescatarse ellos mismos.

Que se metan los mercedes y las aspirinas por el culo, que por ahí les entra todo.

Puntuación 23
#9
GUAY
A Favor
En Contra

Completamente de acuerdo con 4 y 7 paz y amor para todo el mundo. Una sonrisa para todos los frustrados y cabreados que escriben en este foro. :)

VIVA LA FELICIDAD y los brotes verdes y recordar:

Estás enviando comentarios a demasiada velocidad. Un poco de calma.

Puntuación 12
#10
arnau
A Favor
En Contra

Si ya han pasado 20 minutos, no tardará en salir otra noticia por el estilo. Llevamos asi cuatrocientasmil noticias

Puntuación 12
#11
karlos
A Favor
En Contra

joer y todo porque muchos quieren seguir viviendo a cuenta de los demas empleados del estado y politicos que por lo visto es fijo a chupar que son 2 dias

Puntuación 1
#12
fernando
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver alemanes de mierda,si no hay que rescatar a España,si lo que hay que rescatar es a algunos Bancos españoles,si el problema no es la Deuda Publica,si no lo Deuda Privada ,los Bancos alemanes,le prestaron 100.000 millones de euros a la Banca española,pues pidanle los dineros a la Banca,no al Estado,no involucre uds a todos los españoles,cuando la deuda se la deben de pagar los Bancos,lo que le ocurre a Alemania,es que dudan de que los bancos españoles puedan pagar su deuda u por eso quieren involcarar a toda España,no srs.el problema es entre Bancos,no entre Estados....

Puntuación 19
#13
Usuario validado en elEconomista.es
jafd1969
A Favor
En Contra

AL Nº3 TU SE VE ERES EL LISTO DE LA CUADRILLA OSEA SEGUN TU¡SI DICE MONTORO QUE NO HABRA RESCATE ES QUE SI QUE LO HAY ¡

A QUE ESCUELA AS IDO? POR QUE VAMOS ¡ ANDA DEJA DE DECIR GILIPOLLECES Y DEDICATE AYUDAR UN POCO MAS QUE ESPAÑA NECESITA AYUDA DE TODOS

Puntuación -13
#14
luismi
A Favor
En Contra

el comentario 13 ( fernando ), me parece excepcional, claro como el agua. Felicitaciones por el comentario, no hay mas nada que añadir

Puntuación 12
#15
Oscar
A Favor
En Contra

@ fernando: Me Parece que no tienes la mas mínima idea de lo que hablas...

Por empezar la deuda privada esta entre los españoles y los bancos. Y eso es en principio un problema puramente español, no te parece...

Puntuación -7
#16
paquetevas
A Favor
En Contra

La noticia debe de estar muy escondida, porque no aparece. Todos jugamos al rescate ¿verdad señores? SIEMPRE AYUDANDO.

Puntuación 3
#17
Santiago
A Favor
En Contra

España no tiene ni el más mínimo problema si Grecia se sale del Euro, no tenemos deuda de Grecia no perdemos casi nada por no cobrar de los griegos. Sin embargo Alemania y Francia tienen miles de millones de euros que Grecia les debe y que perderían si Grecia no acepta el rescate. Los mercados financieros o son carajotes o están jugando al despiste atacando a la economía española.

Puntuación 8
#18
Basta de cuentos y de euro fanatismos !!!
A Favor
En Contra

El camino es Islandia !

Salida del euro ...

Banca publica...

Re estructuración de las deudas...

Puntuación 7
#19
robin
A Favor
En Contra

Pobre marianico, simple registrador de propiedades heredado de padre a hijo, ahora presidente del gobierno...de panderetas

Puntuación 2
#20
El tí­o de las tijeras
A Favor
En Contra

¡Españoles! AUSTERIDAD,con el cipote os voy a dar.

Puntuación 1
#21
Español
A Favor
En Contra

Yo soy español,autónomo,patriota,tengo sentimientos a mis raíces,etc.

¿Que queremos de nuestra España ¿ Que se hunda,que desaparezca,que nos intervengan,etc.

Nota importante : la intervención es un un problema muy grave (ruina) para el país y solo la intervención la quieren media España y el resto de Europa ; que bonito que nos intervenga y todos estos media España y el resto de Europa se rían de el otro 50 por ciento de España; aunque parezca mentira esto ocurre en este país(España)

Yo llevo 5 años de crisis y todavía pienso que con Rajoy esto tiene arreglo.

Y digo yo si entré todos arrimáramos el hombro sólo un poquito seguro que todo iría mejor y España saldría de esta seguro; por el bien de España y nuestros hijos ¿no creéis que merece la pena echar una mano¿ Y olvidarnos de redecillas.

Otra nota : Si Rajoy no funcionara después de salir hacia adelante tiempo tenemos entre todos de e charle no de Madrid sino de España y si hace falta de Europa.

Un saludo a todos y suerte que entre todos podemos.

Puntuación 2
#22
Caminante
A Favor
En Contra

Rajoy, ya ha hecho algo con las medidas que ha tomado. No son suficientes aún y tardarán algún tiempo en hacer efecto.

Pero como las medicinas, esas medidas, tienen efectos secundarios y tienen que tomarlas para curarnos. No hacen efecto en la farmacia.

Al menos, Rajoy, ha hecho algo. Zapatero desde 2007 estuvo contando nubes, que es lo que a él le gustaba.

Puntuación 0
#23
Caminante
A Favor
En Contra

21# Rajoy " simple Registrador de la propiedad". Perdona amigo. Es una de las oposiciones mas dificiles del Estado Español.

Me parece que el "simple" lo eres tú.

Puntuación 0
#24
Kim
A Favor
En Contra

Esto de no querer ser rescatado...mmm...no será que lo que no quieren estos barbitúricos políticos es que les recorten las chupaderas?.porque veo que el dinero lo quieren.....pero para seguir con la juerga...si meten dinero a los bancos mas tarde esos bancos compraran la deuda que emita España y volvemos a empezar.....mas y mas deuda...jajaja...esto no tiene fin....pero cuando caiga.....va a ser como lanzarse desde 3000metros en caída libre y sin paracaídas

Puntuación 3
#25