El actual fondo de rescate de la Unión Europea, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, estaría preparando una línea de crédito para España en caso de que el país decidiera solicitar ayuda externa para apuntalar su débil sector bancario.
El germano Die Welt recoge esta información citando -sin identificar- a fuentes conocedoras de la operación. El rotativo tiene previsto aportar más detalles en una información que divulgará mañana miércoles.
"España podría solicitar esta ayuda preventiva antes incluso de las elecciones griegas y de que el Gobierno presente el informe sobre sus bancos", asegura en su adelanto. En concreto, apunta que la línea de crédito estaría disponible a mediados del mes de junio para que España pueda recibir la financiación en caso de que empeore la situación.
Según el rotativo alemán, bajo el plan España podría obtener el préstamo completo o solo una parte, recoge EFE-Dow Jones.
Die Welt también asegura que la línea de crédito es un acuerdo-solución, un término medio, ante la negativa de España a ser rescatada y las presiones de Alemania para que pida ayuda exterior.
¿Un rescate descafeinado?
Esta mañana una fuente citada por Reuters aseguraba que España no debería temer tener que hacer frente a un programa al estilo griego si finalmente decide acudir al fondo de rescate de la UE. La misma fuente apuntaba que España no se vería obligada a cumplir muchas de las condiciones que se exigen para obtener respaldo económico.
Lo importante sería cómo se articularía este préstamo pero, sobre todo, qué condiciones se le pedirían a España a cambio de recibir esta ayuda.
Actualmente, acudir al fondo de rescate exige que el Estado afectado tenga que someterse a un plan de ajuste. Pero el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, admitió ayer que Bruselas estaría trabajando en un plan para cambiar la regulación vigente y permitir que pueda rescatar a los bancos sin necesariamente a los países, una vieja petición del FMI que siempre ha apoyado España de forma reiterada.