El sector del crucero genera más de 300.000 puestos de trabajo a nivel europeo
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las principales compañías de cruceros han inaugurado cinco nuevos buques el pasado mes de mayo, con una inversión que supera los 2.000 millones de euros, barcos fabricados en astilleros europeos y que recalarán en puertos europeos, según informó este martes el Consejo Europeo de Cruceros (ECC, por sus siglas en inglés).
Los cinco barcos --'Costa Fascinosa, 'AIDAMar', 'AMACerto', 'MSC Divina' y 'Carnival Breeze'--, propiedad de compañías miembro de la Asociación Internacional del Líneas de Crucero (CLIA), tienen una capacidad para transportar un total de 14.191 pasajeros, lo que supondrá incrementar de forma "muy notable" la ofertas de estas navieras en Europa.
Dos de ellos, el 'AIDAMar' y el 'Carnival Breeze' incluirán en sus escalas puertos españoles: Palma de Mallorca, Málaga, Las Palmas, Santander, A Coruña, Cádiz y Barcelona.
Concretamente, el 'Carnival Breeze' estará posicionado en Barcelona durante toda la temporada de verano, mientras que el 'AIDAMar' se ubicará en Palma de Mallorca desde octubre.
De los cinco nuevos barcos, cuatro de ellos ya han sido presentados en diferentes puertos europeos. En Venecia (Italia), el 'Costa Fascinosa' de Costa Cruceros; en Hamburgo (Alemania) el 'AIDAMar' de AIDA Cruises; en Vilshofen (Alemania) el 'AmaCerto' de AmaWaterways y en Marsella (Francia) el 'MSD Divina' de MSC Cruceros.
Por su parte, el 'Carnival Breeze', que inició el pasado domingo 3 de junio su viaje inaugural desde Venecia, culminará en Barcelona su recorrido, donde se posicionará durante toda la temporada estival para después realizar una ruta trasatlántica hasta Miami (EE.UU.), donde tendrá lugar su ceremonia inaugural.
CONTRIBUCION A LA ECONOMIA EUROPEA.
El presidente del Consejo Europeo de Cruceros (ECC), Manfredi Lefebvre d'Ovidio, destacó que el lanzamiento de cinco nuevos barcos en apenas un mes pone de manifiesto la importancia que Europa tiene para la industria del crucero".
"Un valor que se percibe tanto en términos de inversión económica, como de investigación tecnológica y en los miles de empleos que genera a través de astilleros y constructoras", añadió.
El directivo subrayó que el sector del crucero genera más de 300.000 puestos de trabajo a nivel europeo.
Según el informe del Consejo Europeo de Cruceros de 2011, los astilleros europeos están trabajando actualmente en cerca de 20 proyectos para construir nuevos barcos por valor de 10.000 millones de euros, con una capacidad aproximada de 60.000 pasajeros. Se prevé que estos nuevos barcos comiencen a operar en los próximos dos o tres años.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Constituida una comisión de seguimiento del Turismo de Cruceros en Cartagena
- Economía/Empresas.- Vueling potencia el turismo de cruceros con una nueva ruta entre Barcelona y Southampton
- Economía/Empresas.- Vueling potencia el turismo de cruceros con una nueva ruta entre Barcelona y Southampton
- Economía/Turismo.- El buque de cruceros más grande del Mediterráneo hará escala en Valencia el 27 de abril
- Economía/Turismo.- España fue el país europeo que más creció en el sector cruceros en la última década