El Banco Central Europeo tiene margen para rebajar los tipos de interés, ha declarado en una entrevista la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
"El crecimiento puede ser impulsado por la política monetaria, como el LTRO -las subastas extraordinarias de liquidez para los bancos- que ya hemos visto usar al BCE. Es evidente también que hay margen para otro recorte de tipos de interés", expresó al periódico sueco Svenska Dagbladet.
¿Y España?
El empeoramiento del panorama económico de la Eurozona ha alimentado las especulaciones de que el BCE podría reducir los tipos de interés en la reunión del miércoles, aunque 62 de 73 analistas consultados en un sondeo de Reuters señalaron que preveían un mantenimiento de los tipos al 1%.
Grecia, Irlanda y Portugal ya están inmersos en un programa de rescate y los mercados financieros están cada vez más ansiosos por el riesgo de que España deba recurrir a la misma ayuda.
El Gobierno de Mariano Rajoy intenta evitar a toda costa este desenlace y aboga por emplear los fondos europeos para recapitalizar el sector bancario de forma directa, una opción que ayer Olli Rehn defendió abiertamente pero a la que Alemania todavía se muestra reacia.
En este sentido, Lagarde volvió a negar que el FMI esté en conversaciones con España sobre un programa de ayuda, al hilo de las informaciones que la semana pasada aseguraban que el FMI estaba preparando un programa de acción por si España pedía ayuda. "No estamos haciéndolo (conversar). España ha hecho mucho. Ha mostrado coraje político y ha llevado a cabo una serie de reformas y aplicado medidas de austeridad", indicó al rotativo.