MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso instando al Gobierno a pedir, durante el debate sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), un refuerzo de los instrumentos de sostenimiento de los precios y el mantenimiento de las cuotas de producción, así como que la PAC no pierda peso en el presupuesto comunitario.
Según consta en la iniciativa, que recoge Europa Press, los estados miembro se encuentran en la "fase crucial" de la negociación de la nueva PAC, que entrará en vigor a principios de 2014. Una negociación que va en paralelo a las discusiones de las perspectivas financieras para la UE en el periodo 2014-2020.
Por eso, recomienda al Gobierno que aproveche la ocasión para reclamar el mantenimiento del peso de la PAC en el presupuesto comunitario (entre 2006 y 2013 supone casi el 42%) y que defienda además su "incremento a través de la reforma del sistema de recursos propios", particularmente con la implantación del Impuesto sobre las Transacciones Financieras.
Con respecto a la PAC, la Izquierda Plural reclama al Gobierno que promueva la "revisión de las decisiones adoptadas en la reforma de 2003, reforzando los instrumentos de sostenimiento de precios y revisando la decisión de eliminar las cuotas de producción", que a su juicio son "imprescindibles" para algunos sectores como el lechero en la cornisa cantábrica.
REDISTRIBUIR LAS AYUDAS
Además, también piden la defensa de una redistribución de las ayudas para buscar "mayor equidad en el reparto entre los agricultores de todo el territorio de la UE" mediante la incorporación de elementos de "discriminación positiva hacia los jóvenes, los territorios con dificultades naturales específicas y los sistemas agrarios que aportan mayor biodiversidad", tal y como se incluye en la propuesta de la CE.
IU-ICV-CHA considera además necesario que estas ayudas directas a los agricultores se guíen tanto por el criterio de superficie como por el "principio de apoyo al empleo" a la hora de calcular la base común. En este sentido, pide mejorar la propuesta para "establecer un límite máximo a la ayuda por explotación, reduciendo el límite contemplado en la propuesta con el fin de que se respete el sentido de ser unas ayudas al mantenimiento de una renta básica".
Asimismo, considera necesaria una "mejor orientación" de las ayudas mediante una nueva definición de la figura del 'agricultor activo' que "implique que un determinado porcentaje de la renta del beneficiario proceda de la actividad agraria", y que también se contemple la necesidad de "cofinanciar las políticas de desarrollo rural" y "regular las relaciones contractuales a lo largo de la cadena para garantizar la renta de los agricultores y su margen de viabilidad frente al de los insumos y la transformación industrial de los alimentos".
"(La PAC) debe incluir elementos que valoren externalidades positivas como los bienes públicos que la actividad agraria proporciona a la sociedad --más allá de proporcionar alimentos seguros y de calidad-- que no son remuneradas por los mercados", defiende la Izquierda Plural.
Relacionados
- Economía.- Agricultura destinará 57,4 millones a mejorar la competitividad y las rentas de las explotaciones agrarias
- Economía/Agricultura.- Asaja presentará enmiendas a las propuestas de reforma de la PAC
- Economía/Agricultura.- La CNC insta al Gobierno a eliminar "restricciones a la competencia" en el desmotado de algodón
- Economía/Agricultura.- El Gobierno convoca subvenciones para titulares de explotaciones afectadas por la sequía
- Economía/Agricultura.- CiU aplaude la propuesta de la UE de regionalizar la PAC y pide al Gobierno que lo apoye