
Bruselas, 31 may (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha lamentado hoy que "se subestimasen los problemas de Bankia en un principio" y fueran necesarias varias revisiones de la recapitlización para el banco.
Draghi ha comparecido en su calidad de presidente de la Junta Europea de Riesgos Sistémicos (JERS) ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, donde las preguntas al diplomático italiano han estado dominadas por la reestructuración de BANKIA (BKIA.MC)y la prima de riesgo española.
"Casos como el de Bankia demuestran que nos enfrentamos a necesidades de recapitalización; es mejor pecar por exceso que por defecto", ha explicado Draghi, que ha añadido que en el caso de las inyecciones de dinero público a la banca desde el inicio de la crisis "todos los países han terminado haciendo las cosas de la peor manera posible y al coste más alto imaginable".
"Urjo a todos los gobiernos a que tengan en cuenta que cuando se trata de necesidades de recapitalización mejor corregir a 'posteriori' por pasarse que por quedarse corto. Mejor pecar de exceso de transparencia que luego descubrir con horror los resultados", ha aconsejado.
Otra lección que Draghi dice haber extraído de Bankia es que "es necesaria una mayor centralización de la supervisión bancaria para prever los riesgos sistémicos".
Según el presidente del BCE, "Bankia no es banco transfronterizo pero sí es muy sistémico".
Relacionados
- Bankia.- Narbona asegura que el PSOE tenía claro "desde el primer momento" que había que exigir responsabilidades
- El BCE dice que el Gobierno actuó de la "peor manera posible" con Bankia
- Economía.- Draghi (BCE) cree que el Gobierno actuó de "la peor manera posible" con Bankia al "subestimar" el problema
- Bankia.- Basagoiti: No se pueden meter 23.000 millones sin decirle al ciudadano qué ha pasado
- Draghi asegura que Bankia es un ejemplo de cómo subestimar los problemas