Economía

Vivienda. cb richard ellis destaca el "buen ritmo de crecimiento" del sector inmobiliario balear

MADRID, 6 (SERVIMEDIA) "Baleares mantiene un buen ritmo de crecimiento en el sector inmobiliario", según el último informe de la consultora CB Richard Ellis, en el que se destaca que "las islas siguen batiendo récords año tras año en cuanto a las visitas turísticas, y en el mercado residencial sigue creciendo la demanda de viviendas de lujo".

A través de un comunicado, CB Richard Ellis explica que, "más allá de tendencias generales, es importante distinguir entre zonas geográficas y mercados concretos".

Así, desde la consultora se señala que "el mercado residencial se encuentra en un momento de ajuste entre oferta y demanda a nivel nacional, si bien en Baleares el ajuste se producirá por debajo de la media".

Sobre el precio, la consultora indica que, tras alcanzarse un 17,3% de subida interanual en Baleares en el último trimestre de 2005, el precio de la vivienda nueva ha ido ralentizándose hasta alcanzar un 7,5% en el cuarto trimestre de 2007.

El mercado de segunda residencia balear ha experimentado un incremento en la demanda durante el segundo semestre de 2007.

Alemanes e ingleses vuelven a estar interesados en fijar su segunda residencia en Baleares, recoge el estudio.

La consultora añade que las características del demandante se corresponden con el perfil de comprador de clase media, interesado en adquirir su segunda residencia cerca de la ciudad, pero en complejos residenciales próximos al mar y junto a campos de golf o marinas deportivas.

Sobre el resto de segmento, CB Richard Ellis apunta que el mercado de oficinas "se mantiene constante, siendo notable una migración de la oferta y la demanda hacia la periferia".

Por su parte, "el sector industrial presenta una fuerte terciarización, orientando su uso a oficinas y locales comerciales, y con un importante crecimiento en áreas alternativas en Palma de Mallorca".

Sobre el segmento hotelero, la consultora asegura que "la inversión crece y crecerá durante los próximos años". En 2007, un 10% aproximadamente de todas las transacciones hoteleras en España fueron realizadas sobre activos localizados en las islas.

Pero los empresarios de las islas también miran hacia fuera, con inversiones en el Caribe y Europa del Este.

(SERVIMEDIA) 06-MAR-2008 BPP/mfg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky